01 de Marzo 2024

Nueva oferta educativa científica beneficia a estudiantes en Parrita

Nueva oferta educativa científica beneficia a estudiantes en Parrita
  • MEPUNED y Sistema de Colegios Científicos de Costa Rica inauguran Colegio Científico de Parrita
  • 30 estudiantes se benefician con el nuevo colegio

30 estudiantes de las zonas de Aguirre, Quepos, Garabito, Savegre y zonas aledañas cuentan con una nueva oferta educativa científica que potenciará sus capacidades en ciencias, tecnologías, matemáticas e ingenierías.

Se trata del nuevo Colegio Científico de Parrita, que se inauguró este viernes 1 de marzo en la explanada de la sede de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en Parrita.

Los colegios científicos son gratuitos y ofrecen los niveles de décimo y undécimo de secundaria, tienen especial énfasis en Matemática, Física, Química, Biología e Informática.

Todos los colegios científicos existen por convenio de creación y cooperación entre el MEP y las universidades públicas, y se ubican en sedes de las universidades, facilitando a los estudiantes el acceso a instalaciones, laboratorios y otros servicios. En este caso, el MEP trabaja con la UNED para atender a la población estudiantil.

El acto inaugural del nuevo colegio científico contó con la participación de la Viceministra Académica, Karla Salguero Moya, el Rector de la UNED, Rodrigo Arias, la directora Ejecutivo del Sistema Nacional de Colegios Científicos de Costa Rica (SNCCCR), Johanna Salazar Araya, el Director Regional de Aguirre, Randall Cordero.

La Viceministra Académica, Karla Salguero, expresó: “Estos colegios potencian el talento de aquellos estudiantes que poseen un interés extraordinario por el estudio de las ciencias exactas, y una extraordinaria capacidad para el trabajo intenso”.

Con esta nueva sede, serán 11 colegios científicos en funcionamiento en el país, son: el de San Pedro, Guanacaste, Puntarenas y San Ramón, bajo la tutela de la UCR; Cartago y San Carlos, en coordinación con el TEC; Pérez Zeledón, con la UNA; y Atlántico, Alajuela, San Vito de Coto Brus y Parrita, en cooperación con la UNED. Los primeros en funcionar hace 35 años fueron el de Cartago y San Pedro

El Rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, destacó:

“La UNED continúa fiel a su compromiso de impulsar oportunidades educativas que transformen las condiciones de la juventud costarricense, especialmente en el territorio de ARAMACAO. Reconocemos profundamente la importancia de la educación STEM en la formación del estudiantado, brindándoles habilidades esenciales para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

En este rincón de Costa Rica, aspiramos cultivar mentes curiosas y creativas que se sumerjan en el mundo de la investigación y la innovación. El colegio se convertirá en un faro de posibilidades, donde las y los jóvenes podrán descubrir su potencial en campos científicos, abriendo las puertas hacia un futuro lleno de oportunidades y contribuciones significativas al progreso de la sociedad”. 

Categorías

Mostrando 18 de 1569

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José