09 de Julio 2019

Educadora de amplia trayectoria en el MEP asume como Ministra

  • Se trata de Guiselle Cruz, con sólida formación académica, quien labora desde hace más de 30 años en el Ministerio de Educación, donde inició como maestra de primaria.
  • Sus tres prioridades serán fortalecimiento del cuerpo docente, digitalización e infraestructura educativa.
  • “Como educadora manifiesto total confianza en nuestro personal docente, segura de que en horas decisivas para el país es capaz de responder con los más altos valores de la educación costarricense”, expresó la jerarca.

Máster en Administración y en Evaluación Educativa y con 30 años de experiencia, Guiselle Cruz Maduro es la nueva ministra de Educación, según dio a conocer este martes el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada.

Tras agradecer la confianza depositada en ella por el mandatario, Cruz aseguró que “como educadora manifiesto total confianza en el cuerpo docente. Sé que en horas decisivas para el país es capaz de responder con los más altos valores de la educación costarricense y que, como ha sido siempre, seguirá conduciendo desde las aulas a la niñez y a la juventud, con responsabilidad y sabiduría”.

En este sentido, mantendrá un diálogo permanente con todos los actores involucrados en el proceso educativo -con especial énfasis en el estudiantado- alrededor de tres prioridades: fortalecimiento del cuerpo docente y atención a las personas excluidas del sistema educativo, digitalización e infraestructura.

Para el fortalecimiento del personal docente, la nueva jerarca anunció que trabajará en conjunto con los educadores a fin de mejorar sus condiciones laborales, potenciar su experiencia profesional y ampliar su capacitación. Además, buscará atender a las personas que han quedado fuera del sistema educativo.

Asimismo, se compromete a continuar con el desarrollo de sistemas digitales que acompañen la labor de los docentes tanto en el campo académico como administrativo y que los estudiantes cuenten con herramientas digitales para el aprendizaje y la innovación.

En ese aspecto la ministra Cruz destacó la necesidad de contar con la Plataforma Ministerial, un sistema que permitirá disponer de un expediente único para estudiantes y docentes. Eso dotará al MEP datos más precisos sobre matrícula, exclusión escolar y recursos humanos.

También, indicó que pondrá especial énfasis al tema de infraestructura educativa, mejorando los procesos de construcción para que sean ágiles y eficientes; fortaleciendo la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE) para que responda a las necesidades del país y dando solución a las órdenes sanitarias. 

Sólida formación y trayectoria en el MEP

Cruz (57 años) tiene una Maestría en Administración Educativa y otra en Evaluación Educativa, así como un bachillerato en Educación de primero y segundo ciclo de la Universidad de Costa Rica.

Cuenta con una amplia experiencia en labores académicas desde distintos puyestos del MEP. Fue asesora nacional de Evaluación, jefa del departamento de Evaluación Educativa; directora y subdirectora de Desarrollo Curricular y dos veces Secretaria del Consejo Superior de Educación. Trabajó como asesora de los ex ministros Leonardo Garnier y Sonia Marta Mora. Actualmente, fungía como viceministra académica del Ministerio de Educación Pública.

Se ha desempeñado también como docente de educación primaria; en la Escuela de Orientación y Psicopedagogía de la Universidad de Costa Rica; en la División de Educación Rural de la Universidad Nacional y en la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Finalmente, la ministra Cruz hizo un llamado “a los padres y madres de familia para que continúen apoyando a sus hijos e hijas con amor y sabiduría, para que recuperemos el clima de respeto y confianza en el espacio educativo”.

 

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 18 de 1564

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.