27 de Noviembre 2023

Estudiantes interesadas en carreras STEAM compartieron con Ticas Poderosas

100 estudiantes de secundaria participaron del conversatorio esTEAMadas, en el cual fueron inspiradas por mujeres exitosas, para explorar y valorar las áreas en las ciencias, matemática, tecnología y artes, como parte de sus proyectos vocacionales.

100 estudiantes de secundaria participaron del conversatorio esTEAMadas, en el cual fueron inspiradas por mujeres exitosas, para explorar y valorar las áreas en las ciencias, matemática, tecnología y artes, como parte de sus proyectos vocacionales.

Las jóvenes pertenecen al Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, los Colegios Técnicos Profesionales de Jacó, el Rosario de Naranjo y el Liceo de Esparza,

Las encargadas de motivar y conectar sus experiencias fueron: Marta Coll, vicedirectora del Instituto de Ciencias del Mar; Graciela Rivera, Cofundadora de Woman in Data Science Costa Rica; Karina Salguero, directora del Teatro Nacional y la corresponsal deportiva de ESPN, Stephanie Chaverrí. Todas coincidieron que abrir espacios en estas carreras ha sido un desafío, pero no una imposibilidad, porque las mujeres han superado estas barreras con carácter y voluntad.

El evento es desarrollado como parte del proyecto Ticas Poderosas, en coordinación con la Embajada de España y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Dirección de Vida Estudiantil (DVE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Melvin Chaves Duarte, Viceministro Académico del MEP, manifestó que este tipo de actividades las motiva a seguir sus sueños, experimentar en carreras STEAM y a perder el miedo, y a la vez inspirar a otras.

Para Laurent Delgado Carranza, Directora de Vida Estudiantil, se está promoviendo este tipo de actividades a nivel nacional, para que las jóvenes se entusiasmen escuchando a otras mujeres: “Estas actividades forman parte de la Estrategia Nacional de Educación STEAM, se busca  promover el desarrollo de  habilidades y competencias en el estudiantado, para que exploren y valoren estas áreas en sus proyectos vocacionales”.

María Clara León Madriz, estudiante de décimo año del Liceo de Esparza, considera que es importante que las mujeres se desarrollen en las matemáticas y ciencias; ella desea ser ingeniera agrónoma.

La expositora Karina Salguero Moya mencionó que Ticas Poderosas tiene la capacidad de inventar, reinventar, e incidir en otras personas.

Mostrando 27 de 1558

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.