24 de Enero 2024

MEP PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO LECTIVO 2024

Portada del Calendario Escolar 2024

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) presenta a la comunidad educativa nacional el Calendario Escolar del curso lectivo 2024.

    El calendario es uno de los instrumentos más consultados por estudiantes, docentes y padres de familia a lo largo del año, es una herramienta que facilita la planificación y organización de las actividades relacionadas con el proceso educativo, estableciendo fechas clave como inicio y cierre del curso lectivo, rango de cada periodo según modalidad educativa, eventos generales del mes, tiempos de descanso, fechas para graduaciones, pruebas de ampliación, efemérides, feriados, congresos y otros eventos.

    La Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación del MEP elaboró esta aplicación digital moderna y amigable, su diseño contempló la experiencia que reportan los usuarios docentes, estudiantes y otros. Este instrumento fue desarrollado por personal ministerial y no significó un gasto adicional para el MEP.

    24 de Enero 2024

    🎙Declaraciones de la Viceministra Académica, Karla Salguero Moya_mezcla.mp3

    MEP PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO LECTIVO 2024 • Disponible en el sitio web del MEP • Nuevo diseño amigable con el usuario • Instrumento brinda la posibilidad de sincronizar un evento al calendario Outlook o calendario Google
    0:00 min
    0:00 min

    El nuevo aplicativo reorganiza la información y facilita la navegación y comprensión del contenido, además, ofrece la posibilidad de descarga en formato PDF, de manera mensual o anual.

    Los eventos se presentan en orden cronológico, por categorías y con etiquetas, para facilitar la visualización y búsqueda. También, los eventos más destacados del mes o año se resaltan en la nueva propuesta. Esta herramienta brinda la posibilidad de sincronizar un evento al calendario Outlook o calendario Google.

    Algunas fechas relevantes son el inicio de lecciones, el jueves 08 de febrero; vacaciones de medio periodo, del 01 al 12 de julio; fin de lecciones, viernes 13 de diciembre y; actos de graduaciones, lunes 16 y martes 17 de diciembre.

    Categorías

    Mostrando 36 de 1561

    • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
      16 de Mayo 2024

      Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

      El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.

    • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
      15 de Mayo 2024

      Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

      Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

    • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
      15 de Mayo 2024

      Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

      Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

    •  Anuncio de la Ministra de Educación
      15 de Mayo 2024

      600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

      El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
      de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
      las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
      por el Consejo Superior de Educación.

    • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
      15 de Mayo 2024

      8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

      Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

    • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
      13 de Mayo 2024

      100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

      Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

    • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
      10 de Mayo 2024

      Juega, encesta y recicla

      27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

    • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
      06 de Mayo 2024

      Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

      El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

    • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
      06 de Mayo 2024

      "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

       

      La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.