30 de Agosto 2019

Ministra llama a no olvidar la vocación docente

  • Cruz indica que se deben respetar las fiestas patrias
  • “Es una ofensa a toda la ciudadanía y un pésimo ejemplo para los estudiantes”

La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz hizo un llamado a los educadores a no suspender el curso lectivo, para evitar una mayor afectación de la que ya han tenido los estudiantes, producto de más de 100 días de huelgas acumulados entre 2018 y 2019

La Ministra de Educación Pública se expresó indignada por la decisión que han tomado los sindicatos ANDE y APSE de romper el diálogo e ir a una huelga los días 2 y 3 de setiembre: “Como educadora, tengo la autoridad para asegurar que ya no hay forma de recuperar pedagógicamente el tiempo perdido hasta el día de hoy. Más huelgas en este último semestre, harán que la presente generación de estudiantes pierda dos programas anuales consecutivos de estudio, el del año 2018, que no hemos recuperado todavía, y de nuevo el año 2019, que afectarían estas huelgas intermitentes”, aseguró Cruz.

La jerarca dejó ver su abierta oposición al llamado que hace la APSE a su afiliación, por medio de su Departamento Legal, para que el personal docente y administrativo no apoye la gestión de directores y directoras en la celebración de las fiestas patrias, bajo el supuesto de que no están obligados a trabajar en los días feriados de fin de semana.

“Es una ofensa a toda la ciudadanía y un pésimo ejemplo para los estudiantes. Costa Rica es un país civilista, amante de su democracia, que rinde homenaje a sus héroes y respeta los símbolos patrios. La bandera, el escudo, los faroles y desfiles nos recuerdan, nuestro compromiso con la patria. Históricamente los educadores y educadoras nos hemos sentido orgullosos de ser los guardianes de esa tradición, no olviden su vocación docente.”

Una huelga más, en el mes de setiembre, afectará los exámenes de materias regulares previstos precisamente para los días 2 y 3 de setiembre; si la huelga se prolonga -como anuncian los sindicalistas- se verán afectadas también las pruebas de bachillerato.

La Ministra indica que es sencillo identificar a las víctimas en estos lamentables llamados: “El daño que se ocasiona a los y las estudiantes es irreparable, afecta la capacidad de nuestros jóvenes para enfrentar su propia vida en el futuro. Cuando le negamos a cada estudiante educación de calidad, les cerramos las puertas del empleo futuro y les cortamos el acceso a las universidades, terminando con el sueño de sus familias de que algún día sean profesionales. “

Las propias organizaciones de docentes están generando una desigualdad entre los y las estudiantes del sistema público y el sistema de educación privado, donde las familias que pueden pagar tienen a sus hijos estudiando en forma continua y sin los sobresaltos que genera el estado permanente de huelga al que los sindicatos ANDE y APSE someten a los estudiantes de menores recursos.

La jerarca hizo un llamado vehemente a las maestras y maestros, a profesores y profesoras en todo el territorio nacional para que atendamos a nuestros estudiantes con el compromiso y profesionalismo propio de la carrera docente: “Somos los responsables de darles las herramientas para salir adelante en estos tiempos difíciles, que estas mismas acciones han provocado. No los dejemos solos en este año tan lleno de retos“.

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Documentos relacionados

  • Guiselle Cruz Maduro, Ministra de Educación. Llamado a docentes.mp3

Palabras clave

Mostrando 9 de 1549

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.