30 de Agosto 2019

Ministra llama a no olvidar la vocación docente

  • Cruz indica que se deben respetar las fiestas patrias
  • “Es una ofensa a toda la ciudadanía y un pésimo ejemplo para los estudiantes”

La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz hizo un llamado a los educadores a no suspender el curso lectivo, para evitar una mayor afectación de la que ya han tenido los estudiantes, producto de más de 100 días de huelgas acumulados entre 2018 y 2019

La Ministra de Educación Pública se expresó indignada por la decisión que han tomado los sindicatos ANDE y APSE de romper el diálogo e ir a una huelga los días 2 y 3 de setiembre: “Como educadora, tengo la autoridad para asegurar que ya no hay forma de recuperar pedagógicamente el tiempo perdido hasta el día de hoy. Más huelgas en este último semestre, harán que la presente generación de estudiantes pierda dos programas anuales consecutivos de estudio, el del año 2018, que no hemos recuperado todavía, y de nuevo el año 2019, que afectarían estas huelgas intermitentes”, aseguró Cruz.

La jerarca dejó ver su abierta oposición al llamado que hace la APSE a su afiliación, por medio de su Departamento Legal, para que el personal docente y administrativo no apoye la gestión de directores y directoras en la celebración de las fiestas patrias, bajo el supuesto de que no están obligados a trabajar en los días feriados de fin de semana.

“Es una ofensa a toda la ciudadanía y un pésimo ejemplo para los estudiantes. Costa Rica es un país civilista, amante de su democracia, que rinde homenaje a sus héroes y respeta los símbolos patrios. La bandera, el escudo, los faroles y desfiles nos recuerdan, nuestro compromiso con la patria. Históricamente los educadores y educadoras nos hemos sentido orgullosos de ser los guardianes de esa tradición, no olviden su vocación docente.”

Una huelga más, en el mes de setiembre, afectará los exámenes de materias regulares previstos precisamente para los días 2 y 3 de setiembre; si la huelga se prolonga -como anuncian los sindicalistas- se verán afectadas también las pruebas de bachillerato.

La Ministra indica que es sencillo identificar a las víctimas en estos lamentables llamados: “El daño que se ocasiona a los y las estudiantes es irreparable, afecta la capacidad de nuestros jóvenes para enfrentar su propia vida en el futuro. Cuando le negamos a cada estudiante educación de calidad, les cerramos las puertas del empleo futuro y les cortamos el acceso a las universidades, terminando con el sueño de sus familias de que algún día sean profesionales. “

Las propias organizaciones de docentes están generando una desigualdad entre los y las estudiantes del sistema público y el sistema de educación privado, donde las familias que pueden pagar tienen a sus hijos estudiando en forma continua y sin los sobresaltos que genera el estado permanente de huelga al que los sindicatos ANDE y APSE someten a los estudiantes de menores recursos.

La jerarca hizo un llamado vehemente a las maestras y maestros, a profesores y profesoras en todo el territorio nacional para que atendamos a nuestros estudiantes con el compromiso y profesionalismo propio de la carrera docente: “Somos los responsables de darles las herramientas para salir adelante en estos tiempos difíciles, que estas mismas acciones han provocado. No los dejemos solos en este año tan lleno de retos“.

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Documentos relacionados

  • Guiselle Cruz Maduro, Ministra de Educación. Llamado a docentes.mp3

Palabras clave

Mostrando 27 de 1551

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.