29 de Julio 2021

Oficinas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad estarán cerradas por traslado

  • La  Plataforma de Apoyo Institucional  (PAI), no estará habilitada durante esos días.
  • Nueva sede se ubicará en el edificio Torre Mercedes, Paseo Colón.
  • Herramientas en línea facilitan los trámites.

Del 3 a 6 de agosto, la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC) permanecerá cerrada por el traslado de sus oficinas, por lo que no podrán atender público de forma presencial, ni responder trámites por correo electrónico.  

Durante esos días, tampoco estará habilitada la Plataforma de Apoyo Institucional (PAI), a través de la cual se realizan los trámites relacionados con matrículas de los programas de Educación Abierta, Especialidades Técnicas, Dominio Lingüístico y pruebas nacionales FARO  (primaria y secundaria). Tampoco se realizará la entrega de actas o resultados.

A partir del 9 de agosto, se volverá a la atención de los usuarios de forma presencial desde la nueva sede, ubicada en el Edificio Torre Mercedes: calle 22 y 24,  piso 7, Paseo Colón, en horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. También se continuará de forma regular con todos los procesos que competen al DGEC.

Herramientas en línea facilitan trámites de usuarios

Y aunque permanecerá cerrado el servicio del 3 al 6 de agosto, la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad cuenta con diferentes aplicativos en línea, los cuales facilitan a sus usuarios la realización de una serie de trámites que solo eran posible de forma presencial.

La más reciente  y que ha  generado mucha expectativa, es la herramienta digital Yo Aplico, en la que los usuarios pueden realizar trámites en línea como inscripción en los Programas de Educación Abierta (https://portaldgec.mep.go.cr/yo_aplico/Login).

También, los postulantes  matriculados en las pruebas de cualquiera de las convocatorias de Educación Abierta, pueden verificar, por medio del aplicativo EA, disponible en la plataforma web: www.portaldgec.mep.go.cr la sede correspondiente, número de aula, fecha y hora en la cual deben presentarse para la aplicación de cada prueba matriculada.

La DGEC también cuenta una aplicación web, que les permite a los postulantes de los programas de Educación Abierta, consultar los resultados de sus pruebas sin tener que hacerlo de forma presencial. Este servicio está habilitado únicamente durante el periodo oficial de entrega de resultados establecido en cada convocatoria.

En el caso de los procesos de recursos de revocatoria y su resultado, los postulantes pueden dirigirlos de forma individual al Departamento de Evaluación Académica y Certificación de la DGEC al correo electrónico: [email protected], siempre dentro de los tres días hábiles siguientes al último día oficial de entrega de resultados (esto estará indicado en la contraportada de las pruebas que el postulante aplique).

En el caso de la boleta para presentar los recursos de revocatoria, los interesados pueden descargarla a través de la página web: www.dgec.go.cr, en cada uno de los cintillos con la información de los programas de Educación Abierta.

En el caso de las Direcciones Regionales, a través del aplicativo IDEA, los funcionarios podrán realizar la revisión de las inscripciones de los postulantes a los programas de Educación Abierta desde sus regiones, ya que son las responsables de aceptar, rechazar e incluir en el aplicativo las inscripciones realizadas para las convocatorias programadas.

Plataforma de Apoyo Institucional

La Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad, habilitó la Plataforma de Apoyo Institucional (PAI), como una forma de facilitar  a los centros educativos públicos y privados,  la realización de diferentes trámites en línea.

“Se trata de procesos de matrícula del estudiantado en tiempo real y de forma más ágil y segura. Además, brinda a los usuarios la posibilidad de contar con herramientas tecnológicas que permiten actualizar y enviar información en línea, disminuyendo considerablemente el uso de medios tradicionales de envío como discos compactos o papel”, comentó Pablo Mena, Director de Gestión y Evaluación de la Calidad.

A través de la Plataforma, se emiten también las actas que contienen las listas del estudiantado, en las cuales se indica la condición para el proceso de realización de títulos de Bachiller en Educación Media en educación formal.

Además, se comunican las actas de los estudiantes que realizan alguna de las pruebas en Educación Abierta y que egresaron de la educación formal.

Palabras clave

Mostrando 1548 de 1569

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.