21 de Diciembre 2020

Servicio Comunal Estudiantil da color a la provincia de Limón

Imágenes de diferentes cuadros de pinturas.

La Casa de la Cultura en Limón se llenó de color a través de 37 pinturas realizadas por estudiantes en su proyecto de Servicio Comunal Estudiantil (SCE) este 07 y 11 de diciembre del 2020.

“El arte como herramienta de desarrollo y promoción de habilidades para la vida” es el tema que promueve la Organización Mundial de la Salud, la cual invita a la participación de la ciudadanía en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y equitativa, adaptándose en el servicio comunal estudiantil este año.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP) en conjunto con el Instituto Costarricense de Drogas (ICD) y ejecutado por la Fundación para el Desarrollo Sostenible de la Cordillera Volcánica Central, en beneficio del Servicio Comunal Estudiantil.

“El proyecto tuvo el objetivo de promover en las personas estudiantes el desarrollo de sus habilidades artísticas para que participaran activamente en la transformación positiva de su entorno y propiciando espacios de reflexión y autoconocimiento con calidad de vida” detalló Gabriela Valverde, directora de Vida Estudiantil del MEP.

Se contó con la participación de 37 estudiantes y seis docentes de cuatro centros educativos: Colegio Técnico Profesional (CTP) de Limón, CTP de Liverpool, Centro Educativo Complementario (CEC) de Cahuita y Liceo Meryland.

“El propósito de este proyecto es dar una oportunidad a los jóvenes de colegios en zonas de factores de riesgo por consumo y tráfico de sustancias, para que puedan tener la oportunidad de expresarse de una manera artística y muy libre”, comentó Eugenia Mata, del ICD, resaltando las oportunidades que brindan estos proyectos a los jóvenes en situaciones de riesgo.

Varios estudiantes comentaron sus experiencias y lo que les significa participar en estos programas.

“Para mí, lo mejor de Limón es su gente y su turismo” menciona María Fonseca, del Liceo de Meryland, “en mi obra, quise representar la creatividad, los colores de Limón” y agrega “en momentos tan difíciles como los que estamos pasando, el hacer una pintura vale mucho y representa mucho. A través de muchas habilidades descubrí mucha creatividad en mí”.

El Servicio Comunal Estudiantil brindará una nueva modalidad a estudiantes para el próximo año, 2021, llamado Aprendizaje en Servicio dentro de las Artes Plásticas, el cual tuvo pruebas piloto en las provincias de San José y Alajuela.

Watch Servicio Comunal Estudiantil "Lo mejor de Limón" II Video on YouTube.
Watch Servicio Comunal Estudiantil "Lo mejor de Limón" I Video on YouTube.
Watch Servicio Comunal Estudiantil "Lo mejor de Limón" III Video on YouTube.

Categorías

Mostrando 36 de 1561

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.