13 de Mayo 2020

Arranca programa Plaza Sésamo para apoyar la Estrategia Aprendo en Casa

El Ministerio de Educación Pública (MEP), en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Sinart Costa Rica Medios, ha incluido el Programa Plaza Sésamo, como parte del bagaje de  acciones que conforman la estrategia para la mediación pedagógica denominada: “Aprendo en casa“.

El lanzamiento de “Plaza Sésamo” en nuestro país será el jueves 14 de mayo, el programa será transmitido de lunes a viernes a las  10:00 am por Canal 13. Esta iniciativa educativa propicia en los niños y las niñas de la primera infancia el afecto, el respeto, la imaginación, la creatividad, la flexibilidad, la libertad, el disfrute pleno y el aprendizaje.

La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, afirmó que las investigaciones son contundentes al señalar la relevancia del aprendizaje en los primeros años de vida: “La ciencia permite hoy afirmar que una sociedad próspera y sostenible se funda, entre otras cosas, en la inversión en el desarrollo de la primera infancia. El trabajo interinstitucional innovador, los avances de la investigación, el papel del sector privado y el acercamiento a experiencias internacionales de vanguardia constituyen una vía para garantizar la calidad de la educación en primera infancia.”

La Presidenta Ejecutiva de Sinart Costa Rica Medios, Lorna Chacón, resaltó la importancia de esta programación en las pantallas nacionales: “En el SINART estamos felices de abrirles las puertas a los personajes de Plaza Sésamo, quienes nos traerán contenidos renovados y que van mucho más allá de un programa de televisión, pues cuentan con recursos muy adecuados para el aprendizaje de los niños y niñas que están en casa.  Destaco la alianza con el MEP y el aporte del BID que nos ha permitido brindar este servicio público tan importante en tiempos de pandemia por el COVID-19”.

El BID ha apoyado a la organización para poner al alcance de los ministerios de educación y canales públicos de televisión en la región, la biblioteca de contenido de Plaza Sésamo de manera gratuita, que incluye más de 120 horas de programación distribuidos en 182: “La programación que se ofrece por medio de esta alianza entre el BID y Plaza Sésamo complementa otras acciones del Ministerio de Educación, para brindar contenidos de calidad a los niños más pequeños, y promueve el desarrollo integral de la infancia, que incluye el desarrollo cognitivo, socioemocional y físico de los niños. Lo hace por medio del juego, lo cual lo hace  además de efectivo, más atractivo para los niños”, destacó José Ramón Gómez, Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica.

Plaza Sésamo es un programa que aporta a las investigaciones realizadas en el campo de la neurociencia vinculadas al aprendizaje, la memoria, las emociones, la motivación, los sistemas sensoriales, atencionales, entre otros, que indican que se deben ofrecer propuestas creativas, innovadoras, que consideren la armonía entre el cerebro, el aprendizaje y el desarrollo humano.

El Programa es coherente con la Política Educativa y la Política Curricular de Costa Rica, pretende educar desde temprana edad a los niños y las niñas para la vida y la convivencia; desarrolla la sensibilidad, el pensamiento crítico, la capacidad de comunicación y expresión para convivir en una sociedad democrática respetando los derechos y deberes de toda persona.

Es un programa que se transmite a millones de niños en todo el mundo. Los resultados de 24 estudios, realizados con más de 10,000 niños, en 15 países, indicaron efectos positivos de la exposición al programa, aprendizajes en cada  una de las tres categorías de resultados: resultados cognitivos, incluyendo alfabetización y aritmética; aprender sobre el mundo, incluidos los conocimientos sobre salud y seguridad; razonamiento social y actitudes hacia grupos externos.

 

 

Mostrando 1503 de 1569

  • 15 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

     

  • 15 de Mayo 2019

    MEP y CCSS inauguran servicio educativo para secundaria en Hospital San Juan de Dios

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron, este miércoles 15 de mayo, el servicio educativo de secundaria para adolescentes hospitalizados en el Hospital San Juan de Dios.

    El MEP nombró cinco docentes que asumirán la atención de estudiantes hospitalizados en ese centro médico y la CCSS habilitó los espacios necesarios para la enseñanza y las labores administrativas.

    Se trata de profesores de Español, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales e Inglés.

  • 14 de Mayo 2019

    MEP invirtió ¢511 millones en nueva escuela para 120 estudiantes de Sixaola

    Aulas nuevas, un amplio gimnasio, nuevas oficinas, espacios de parqueo y sala de espera para padres y madres de familia forman parte del nuevo rostro de la escuela El Parque, ubicada en Sixaola, Limón.

    Los 120 estudiantes de ese centro educativo, el personal docente y administrativo recibieron, días atrás, una obra valorada en ¢511 millones.

  • 13 de Mayo 2019

    Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas

    El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.

    La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.

  • 10 de Mayo 2019

    300 estudiantes practican Mandarín en campamento nacional

    ¿Qué dominio tengo del Mandarín? Eso es lo que descubrirán 300 estudiantes de colegios este viernes y sábado en un campamento organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el apoyo del Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino y la Embajada de la República Popular China en Costa Rica.

    La actividad se desarrolla en la Escuela de Capacitación Social Juan XXIII, ubicada en La Unión, Cartago.

  • 10 de Mayo 2019

    Estudiantes y docentes de Limón 2000 reciben baterías sanitarias, pupitres y dinero para 20 pizarras y toldos

    • MEP giró, en los últimos días, ¢26 millones para atención de problemas en Limón 2000
    • Al mismo tiempo, DIEE avanza en los trámites para la construcción de la nueva escuela.
  • 09 de Mayo 2019

    Ocho estudiantes de colegios técnicos y científicos del país representarán a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2019

    Ocho jóvenes de colegios científicos y técnicos del país participarán en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 12 al 17 de mayo, en Phoenix, Arizona, EEUU.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.