22 de Diciembre 2021

Creatividad infantil y juvenil destacó en certamen de Pintura y Dibujo 2021

Obras Artísticas, primer lugar.
  • Más de mil estudiantes de centros educativos públicos y privados participaron en el concurso.
  • Veintiséis menciones honoríficas por talento y 39 menciones honoríficas por técnicas aplicadas son otorgadas a diferentes pinturas y dibujos creados por estudiantes.

Más de mil estudiantes de diferentes centros educativos, públicos y privados, se lucieron con su creatividad en la elaboración de pinturas y dibujos, participando de manera virtual en el Concurso Nacional de Pintura y Dibujo Jiménez & Tanzi-MEP, edición 2021.

El Concurso Virtual de Pintura y Dibujo es una iniciativa para motivar el arte en los niños y niñas, certamen que se promueve cada año desde la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), en alianza con la empresa Jiménez & Tanzi (J&T).

Impulsar la exploración, la intención y la imaginación de los niños y las niñas, ofreciéndoles la oportunidad de expresar su creatividad a través de la elaboración de pinturas, dibujos y collages, son las bases principales de esta idea que surgió como proyecto de la empresa J&T, desde 1970.

En 1987, el certamen fue acogido por el MEP y en alianza con la empresa Jiménez & Tanzi; desde entonces, se ha promocionado en toda la comunidad estudiantil la oportunidad de participar en el concurso nacional.

Para el MEP, desarrollar este tipo de proyectos en la población estudiante tiene un significado importante, como lo comentó Gabriela Valverde Murillo, directora de Vida Estudiantil del MEP. “Dar espacio  al arte y a la creatividad siempre es importante para nuestras personas estudiantes, pero más en este momento de educación a  distancia y combinada, porque evita el aislamiento y fortalece la confianza  necesaria para los aprendizajes, y para el desarrollo de habilidades de personas estudiantes que promuevan la permanencia y el éxito escolar”.

La premiación y selección de obras por segundo año consecutivo se realizó de forma virtual, debido a la situación sanitaria que se vive en el nivel mundial. El certamen declaró seis estudiantes ganadores, 1º, 2º y 3º lugar en cada categoría: infantil y juvenil.

La categoría infantil está conformada por niños y niñas de 5 a 12  años de edad, y la categoría juvenil por niños, niñas y jóvenes entre los 13 y 21 años de edad.

La técnica de dibujo y pintura, así como el tema por ilustrar fue de estilo libre, donde cada estudiantes pudo dejar volar su imaginación y creatividad.

Premiación

En la categoría infantil se destacaron:

Primer lugar: Luz María Ramírez Suárez, estudiante de la Escuela Fátima de Atenas, con su tema llamado: “Disfruto patinar con mi familia en tiempo de pandemia”.

Segundo lugar: Sofía de Jesús Montero Chavarría, estudiante de la Escuela Rafael Moya Murillo, con su tema: “El mundo mágico de los unicornios”.

Tercer lugar: Isabella Acevedo González, estudiante de la Escuela Teodoro Picado Michalski, con el tema: “El gato”.

En la categoría juvenil se destacaron:

Primer lugar: Alana Salgado Rojas, del Liceo Experimental Bilingüe La Cruz, con el tema: “Fusión Natural”.

Segundo lugar: Wanda Raquel Goodman Espinoza, del Liceo Bilingüe Italo Costarricense, con el tema: “Fantasía melancólica”.

Tercer lugar: Gabriel Andrés Ortega Vásquez, del Colegio Humanístico Costarricense, Campus Nicoya, con el tema: “Rojo sobre el río”.

Las estudiantes y los estudiantes ganadores recibieron un certificado que los acredita como ganadores, además de recibir premios en artículos de marcas patrocinadoras del concurso.

En ambas categorías, los tres primeros lugares recibieron montos de dinero canjeables por órdenes de compra: el primer lugar ganó ¢30.000, el segundo lugar ¢ 20.000 y el tercer lugar ¢ 15.000.

De casi mil dibujos y pinturas creadas por estudiantes, 65 obras lograron clasificar para las menciones honoríficas, que se distribuyeron según las dos categorías: 26 menciones para la categoría infantil destacadas por talento artístico y 39 en la categoría juvenil elogiadas por técnicas empleadas.

Las menciones honoríficas se destacaron por técnica y estilo; se premiaron por composición, color, temática, contraste, expresión artística, técnica, textura, uso de la perspectiva, diseño, expresión artística, manejo de la luz.

Las personas estudiantes que clasificaron en certificados y premios que los acreditaron como ganadores tendrán que apersonarse en las instalaciones de la Tienda Jiménez & Tanzi, ubicada en San Pedro de Montes de Oca, del 15 al 23 de diciembre, en el horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

La selección de las obras fue realizada por un jurado nombrado por las entidades organizadoras, además de tener el respaldo de diversos artistas plásticos nacionales.

Categorías

Mostrando 36 de 1569

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.