02 de Noviembre 2020

Docentes cuentan con herramienta digital para evaluar al estudiantado

Foto muestra a docente utilizando la herramienta de evaluación
  • Al aplicar la herramienta se obtendrán notas finales, promoción y condición del estudiante en el presente curso lectivo.
  • Informes permitirán determinar el tipo de acompañamiento y apoyos a implementar para la recuperación pedagógica que requiere cada persona estudiante en el curso lectivo 2021.

El personal docente y administrativo de los centros educativos del país tiene a su disposición una herramienta digital que le permitirá recolectar  información y elaborar el Informe descriptivo de logro por cada estudiante.

“HEDIMEP” es la nueva herramienta que apoyará a los docentes para obtener notas finales, promoción y condición del estudiante en el presente curso lectivo.

Cada docente podrá automáticamente generar el cálculo de la nota final y determinar el desempeño y nivel de logro del estudiante en las distintas asignaturas.

Para obtener los informes con la herramienta, los docentes tomarán la información de las Guías de Trabajo Autónomo que han desarrollado los estudiantes, durante el segundo periodo del curso lectivo 2020, y del instrumento de medición sumativa que aplicarán en cada asignatura o figura afín, según corresponda y, como se indica en la circular DM-0041-09-2020, sobre los lineamientos técnicos para la evaluación de los aprendizajes en el segundo período 2020.

La nueva herramienta brinda la posibilidad de realizar actualizaciones durante el proceso de evaluación ya que es dinámica y contempla las modalidades educativas de  primaria, secundaria académica diurna y nocturna, técnica, IPEC-CINDEA y escuelas nocturnas.

En total esta herramienta comprende 90 asignaturas, módulos o figuras a fin,  45 bases de datos completas y   3497 Aprendizajes Esperados Base. Lo que facilita el registro de los desempeños del estudiantado en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo público costarricense, según los grupos en los que ubique la asignatura o figura afín.

“Es fundamental este proceso para determinar el tipo de acompañamiento y apoyos por implementar para la recuperación pedagógica que requiere cada persona estudiante en el curso lectivo 2021”, explicó Rocío Torres Arias, jefa de evaluación de los Aprendizajes del MEP.

Como parte del apoyo para la implementación del proceso evaluativo, el MEP, mediante la Dirección de Desarrollo Curricular, con la colaboración del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano, ofrece a la comunidad educativa el webinar: “Lineamientos técnicos y administrativos para operacionalizar el proceso evaluativo en el segundo periodo del curso lectivo 2020”.

También, quienes tengan dudas o consultas sobre el proceso, pueden comunicarse con los Comités de Evaluación de los centros educativos y las asesorías regionales de Evaluación de los Aprendizajes de la Dirección Regional de Educación respectiva.

“Los padres y madres de familia o encargados legales pueden estar seguros que el esfuerzo realizado durante el curso lectivo, es satisfactorio en cuanto a los resultados y  el conocimiento adquirido por el estudiantado, que será considerado el próximo curso lectivo para la toma de decisiones respecto del acompañamiento que requieran para iniciar el curso lectivo en el año 2021”, explicó Torres Arias.

Categorías

Mostrando 36 de 1569

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.