Ir a Noticias

Noticias de Encendamos la luz

  • Ensamble de Marimba de la región educativa
    11 de Julio 2022

    Ensamble de Marimba de la región educativa cumple un año

    • Dirección Regional de Educacion de Santa Cruz

    La Dirección Regional de Educación de Santa Cruz (DRE) celebra este año las festividades de La Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, aplaudiendo el ensamble de marimba que nació el 01 de julio del 2021.

  • Recursos gráficos con consejos para familias
    11 de Julio 2022

    Comunidad educativa de Poasito de Alajuela promueve estrategias para familias en vacaciones

    Consejos para mantener la convivencia de la familia, estrategias para educar con lenguaje positivo a niños y niñas, así como recomendaciones para el regreso a clases, son parte las acciones que realiza la comunidad educativa de la Escuela de Poasito, en Alajuela.

    Con el fin de acompañar a las familias en estos días que los niños y niñas están en casa, el orientador, Randall Luna, facilita recursos audiovisuales a padres, madres y encargados, para que dispongan de herramientas que favorezcan la educación integral de sus hijos e hijas.

  • Jóvenes gestores de paz
    11 de Julio 2022

    Liceo Diurno de Guararí dijo NO a la violencia

    El 4 de marzo de este año, luego de unos eventos violentos ocurridos en las afueras del Liceo Diurno de Guararí, en Heredia, la directora de la institución decidió poner fin a estos hechos e ideó un proyecto con acciones concretas e inmediatas.

    ¡Esto no lo podía hacer sola! Así que buscó ayuda de los estudiantes y fue cuando nació el programa “Estudiantes unidos por la paz y convivencia estudiantil”, y 60 jóvenes de todos los niveles, dijeron sí.

  • Personas escuchan palabras de la ministra, que está de pie al lado de una pizarr
    11 de Julio 2022

    Ministra de Educación Pública participó en encuentro "Transformando Guanacaste"

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, participó en el encuentro de autoridades “Transformando Guanacaste”, actividad que reunió en Abangares a diputados, alcaldes y  funcionarios vinculados a la educación, entre estos personeros de CONARE y Universidades Públicas con sede en esa provincia.

    Participaron los diputados Alejandra Larios Trejos, Melina Ajoy Palma y Daniel Vargas Quirós. También participó el Presidente Ejecutivo del INA, Juan Alfaro López, así como representantes de CINDE, Procomer y Comex.

  • Actividad se realizó en El Progreso
    08 de Julio 2022

    Realizan homenaje a primera mujer cacique de Costa Rica y Centroamérica

    La Dirección Regional de Educación de Coto (DRE) realizó un homenaje a la primera mujer Cacique de Costa Rica y Centroamérica, Idalia Andrade De Gracia.

    Idalia es docente de profesión de lengua Ngäbere en las escuelas El Manzano, El Cenizo y Vista del Mar.

    La actividad se realizó en su comunidad de origen, El Progreso, bajo el lema “Liderazgo de la mujer, un ejemplo para el Mundo”.

    Grace Beita, Directora Regional, dijo que para la DRE es un honor ser parte de un hecho que se registra por primera vez en el linaje ancestral indígena del territorio Comte Burica.

  • feria de productos elaborados por jóvenes
    08 de Julio 2022

    Jóvenes emprendedores crean souvenirs en Vara Blanca

    En la comunidad de Vara Blanca, en Heredia, zona rural y turística, los jóvenes colegiales aprenden a desarrollar habilidades emprendedoras como parte de su formación integral. 

  • 07 de Julio 2022

    Ajedrez para buenas jugadas en la vida

    310 estudiantes y 45 docentes, de diferentes regiones de la provincia de Guanacaste, se capacitan en el juego de ajedrez, gracias al apoyo de la Asociación Creciendo Juntos de la Península Papagayo.

    Aprovechando que este año se aprobó una Ley que busca promover la enseñanza del ajedrez en centros educativos y declara de interés público esta actividad deportiva, la asociación dotó a escuelas del circuito 06 de Santa Cruz y 02 de Liberia de tableros, piezas, bolsos y libros sobre el tema.

  • 7 de julio, Día Internacional para la Conservación del Suelo
    07 de Julio 2022

    Día Internacional para la Conservación del Suelo

    Cada 7 de julio, en el nivel mundial, se conmemora este Día para la Conservación del Suelo, desde 1963, para reflexionar sobre la importancia de los suelos y la amenaza de la desertificación, un fenómeno natural que debe su origen a tres causas; la deforestación, el uso desequilibrado del suelo y el mal uso de la mecanización.

    Esta efeméride es en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennet, quien fue un científico estadounidense, que dedicó toda su vida a la investigación sobre el efecto de la calidad de la tierra sobre su capacidad productividad, de la cual depende la biosfera.

  • Niños participan en Festival de inglés
    07 de Julio 2022

    Festival de inglés potencia habilidades comunicativas de estudiantes

    Cantar, leer cuentos y deletrear en inglés fueron parte de las actividades que realizaron los niños y niñas de la Escuela José Fabio Garnier, de Rancho Redondo, en Goicoechea, como parte del Festival que realizan para practicar sus habilidades comunicativas en el idioma.

    110 estudiantes desde preescolar hasta sexto grado se hicieron presentes en la cita, para demostrar que, gracias a su esfuerzo, el de sus familias y profesores, pueden abrir una ventana al mundo.