13 de Julio 2020

Estudiantes del MEP serán premiados tras documentar su participación en las elecciones municipales 2020

  • Dos colegios obtuvieron los tres primeros lugares.
  • La premiación se postergó debido a la pandemia de Covid-19.
  • Los estudiantes participaron como observadores electorales, ejercicio que la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) destacó en un vídeo general.

Mientras transcurrieron las elecciones municipales 2020, estudiantes del Ministerio de Educación Pública (MEP), aprovecharon para aprender sobre el ejercicio democrático y cómo documentar profesionalmente su desarrollo; experiencia que ahora comparten por medio de vídeos. Los mejores serán premiados.

En las votaciones celebradas el pasado 2 de febrero, jóvenes de varios colegios participaron como observadores electorales y, con el apoyo del Centro de Cine, produjeron sus audiovisuales para concursar; sin embargo, la premiación continúa pendiente debido a la situación que actualmente genera la pandemia de Covid-19.

Durante el proceso de observación el día de las elecciones municipales, la Ministra de Educación, Guiselle Cruz, junto al director general de OEI, Roberto Cuellar, acompañó a 48 estudiantes de secundaria  quienes, a partir de su rol de observadores, realizaron un audiovisual sobre el proceso democrático.

Las personas estudiantes fueron capacitadas para realizar los videos desde sus celulares. Con este proyecto se acercaron de manera vivencial a sus derechos y deberes, y se les motivó la inquietud y el deseo por documentar con imágenes sus propias historias, las de su comunidad y las de su país.

En total, participaron 27 estudiantes de cuatro centros educativos: Colegio de Cedros, CTP de Granadilla, Colegio de Naranjo y CTP Francisco José Orlish.

Los jóvenes organizados en grupos produjeron seis videos, de los cuales tres resultaron ganadores.

Los criterios para la selección del video ganador son los siguientes: audiovisual innovador e inclusivo y utilización de los recursos creativos que los diferenciaron de los otros.

El Colegio de Cedros obtuvo el primer y el segundo lugar. El Colegio Técnico Profesional de Granadilla obtuvo el tercer lugar.

El jurado fue integrado por un representante de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), del Ministerio de Educación Pública y del Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud.

La Dirección de Vida Estudiantil evaluará la posibilidad de la premiación a las producciones ganadoras cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Por su parte, la OEI sorprendió al estudiantado con un video profesional en el cual jóvenes como Erick Rodríguez Ledezma quien fue observador en la Escuela República de Colombia, compartieron su experiencia.

“Estar informado es muy importante, porque yo he escuchado que el saber es poder”, resaltó Erick en relación a que las personas ejerzan el derecho de elegir bien informadas para votar por candidatos que tengan el conocimiento adecuado para servir a su cantón.

Fiorella Hidalgo Ballestero fue observadora en el Colegio de Cedros, a ella la política ya le causa mariposas en el estómago, por lo que su entusiasmo afloró cuando habló sobre todo lo que aprendió por medio de esta oportunidad.

“Yo pensaba que las elecciones municipales consistían solo en escoger un alcalde, pero gracias a este proyecto pude darme cuenta de que son muy importantes”, dijo Fiorella quien fundó un partido político en su escuela.

La creación del video general fue motivada ante la pandemia de Covid-19, que impidió a la organización realizar el cierre de la actividad de forma presencial.

“Este proyecto fue un proceso de participación y coordinación con importantes instancias en donde los principales protagonistas son las personas estudiantes”, dijo Gabriela Valverde, Directora de la Dirección de Vida Estudiantil (DVE).

“A través de esta producción audiovisual, se logró cumplir con el objetivo que consistía en darle el cierre al proyecto con la representación de una persona estudiante por colegio, transmitiendo desde sus experiencias, la participación y aprendizaje en el proceso democrático”, explicó Jacqueline Solano Salas, asesora y psicóloga del Departamento de Participación Estudiantil de la DVE.

“Sin duda, el aprendizaje adquirido expresado por los y las estudiantes, les permite idear un plan de vida para beneficio de la comunidad en donde viven”, concluyó la asesora.

Palabras clave

Mostrando 36 de 1569

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.