09 de Diciembre 2020

HP apoya al MEP para impulsar enfoque educativo innovador en Costa Rica

Foto muestra aula Reinventa tu clase, con equipo tecnológico e inmobiliario

Si bien este año desafió todos los sistemas de educación en el mundo, desde antes, los retos de la vida moderna ya eran significativos. Inmersos en la 4ta Revolución Industrial, todo se transforma a gran velocidad y durante 2020 los cambios se han acelerado. Es por esto que el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (MEP), con la cooperación de HP Inc. e Intel®, implementan el Programa “Reinventa tu Clase (RTC)”, en apoyo al proceso de transformación curricular que se vive en Costa Rica.

Reinventa tu Clase es una propuesta pedagógica funcional que integra la tecnología para el desarrollo de habilidades en las áreas STEAM (siglas en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática) e impulsa el cambio metodológico. Este programa tuvo gran éxito en España, país donde inició, y Colombia; ahora, se ajusta al contexto de educación remota que se implementa en Costa Rica.

Para Santiago Chan, Gerente Regional de Negocios en HP Inc., “Reinventa tu Clase es una propuesta que potencia la manera en que estamos educando a nuestros jóvenes. Es toda una experiencia pedagógica que responde a las necesidades de desarrollo de competencias que nos exige el mundo en que vivimos. Estos jóvenes son cada vez más críticos, creativos, y debemos darles las herramientas para que desarrollen todo su potencial”.

El modelo de aprendizaje de Reinventa Tu Clase se desarrolla en el Liceo Luis Dobles Segreda, en Sabana, San José, y se divide en cuatro zonas de experiencia, donde los estudiantes son más protagonistas que nunca: piensan y discuten proyectos, los diseñan y dan forma a sus ideas para presentar sus propuestas a compañeros y profesores. Cuando los estudiantes de esta institución tengan la oportunidad de regresar a clases presenciales, también podrán hacer uso de herramientas tecnológicas como robótica e impresión 3D.

Para la Viceministra Académica, Melania Brenes, “este es un paso más que damos como país para avanzar en la modernización en la educación. Costa Rica implementa la transformación curricular y Reinventa Tu Clase calza a la perfección con lo que desde el MEP queremos lograr y lo que la situación actual nos ha exigido”.  

La transformación curricular que está impulsando el MEP en Costa Rica, y a la cual se suma también el apoyo de la empresa privada, como en este caso HP Inc. e Intel®; visualiza la formación de seres humanos con base en el desarrollo de habilidades que se integran en cuatro dimensiones:

  1. Maneras de pensar: se refiere al desarrollo cognitivo de cada persona, por lo que implica las habilidades relacionadas con la generación de conocimiento, la resolución de problemas, la creatividad y la innovación.
  2. Formas de vivir en el mundo: es la dimensión que conlleva el desarrollo sociocultural, las interrelaciones que se tejen en la ciudadanía global con el arraigo pluricultural y la construcción de los proyectos de vida.
  3. Formas de relacionarse con otros: se relaciona con el desarrollo de puentes que se tienden mediante la comunicación y la colaboración.
  4. Herramientas para integrarse al mundo: es la apropiación de las tecnologías digitales y otras formas de integración, así como la atención que debe prestarse al manejo de la información.

Reinventa tu Clase es una iniciativa para explorar, crear y compartir con el fin de desarrollar habilidades. Una propuesta pedagógica donde se gestionan proyectos, se resuelven problemas con creatividad, se transforma la información en conocimiento y se desarrollan estrategias para comunicar y cooperar, siempre con la persona estudiante como centro del proceso formativo.

Categorías

Mostrando 36 de 1571

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.