27 de Mayo 2022

Más de un millón de estudiantes festejaron la elección de sus Comités Ejecutivos

Estudiantes de la Escuela Costa Rica, Barrio México.

Más de un millón de estudiantes de todos los centros educativos públicos del país vivieron la fiesta de la democracia para la elección de sus representantes de los Comités Ejecutivos 2022-2023.

La fiesta cívica se desarrolló durante la jornada del viernes 27 de mayo en cada una de las escuelas y colegios públicos. Los comicios son convocados y preparados según el Reglamento de Gobierno Estudiantil del Decreto Ejecutivo 35333-Mep y el Código Electoral Estudiantil del Decreto Ejecutivo 35337-Mep.

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller, visitó y presenció los comicios de la Escuela Costa Rica, Barrio México, San José, quién estuvo acompañada por un gran grupo de estudiantes que le escoltaron hacia las urnas para presenciar los comicios. Además, les invitó a festejar estas elecciones como algo especial que tienen como ciudadanos y ciudadanas de este país, de poder votar y elegir a sus representantes.

“Para todos los niños, niñas y jóvenes de Costa Rica…Felicitarlos porque este es un proceso de aprendizaje y de formación de nosotros como costarricenses, de ese derecho que tenemos a votar, a elegir nuestros gobernantes. Les invito a que festejen este día como algo muy especial que tenemos nosotros en este país”, expresó la Ministra.

Cada centro educativo del país organizó diferentes actividades en el marco de esta fiesta cívica, en esta ocasión, la Escuela Costa Rica realizó juegos tradicionales como rayuela, decoraciones con globos, guirnaldas, mini baloncesto. 

“Los invitamos a votar para que tengan un presidente en las escuelas, el voto de ustedes es secreto, no lo digan, elijan su presidente”, expresó un estudiante del centro educativo.

240 estudiantes de este centro educativo contaron con la inscripción de cuatro partidos políticos estudiantiles para la realización de sus comicios, permitiéndoles al estudiantado a desarrollar actividades para el ejercicio democrático como la organización, negociación, manejo de conflictos y habla en público.

Las elecciones de los Comités Ejecutivos Estudiantiles promueven un ejercicio de respeto, tolerancia y aprendizaje de ganar y/o perder.

Watch Elecciones estudiantiles de Comités Ejecutivos 2022-2023 - Ministra de Educación. on YouTube.

Categorías

Mostrando 1476 de 1555

  • 05 de Junio 2019

    Más de 12 mil estudiantes de 100 liceos rurales se benefician con “Hora de Moverse”

    Más de 12 mil estudiantes de liceos rurales del país se beneficiarán del programa Hora de Moverse 2019, cuyo objetivo es que los alumnos realicen actividad física al menos 60 minutos diarios, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

  • 05 de Junio 2019

    Gobierno declara zona protectora Miravalles como Parque Nacional

    En el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente, el Gobierno dio a conocer este miércoles 5 de junio una serie de medidas dirigidas a contribuir con las acciones que como país ejecutamos en favor de la protección y la defensa de nuestro planeta.

    Los anuncios se hicieron en un acto especial que tuvo lugar en el Museo Nacional, con la presencia del  Presidente de la República, Carlos Alvarado, la Primera Dama, Claudia Dobles, y los ministros de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, y de Educación, Edgar Mora, entre otros.

  • 31 de Mayo 2019

    MEP abre oportunidad para que miles de adultos consigan el Bachillerato

    • Próximo lunes 1 de junio inicia la matrícula de Bachillerato a Tu Medida; ese sistema divide los contenidos de cada asignatura en dos pruebas
    • En los últimos dos años, 2.000 personas obtuvieron su título por medio de esta modalidad
    • MEP bajó costo de la matrícula para que más personas se inscriban 

    ¿Aún no aprueba el Bachillerato?

  • 31 de Mayo 2019

    Estudiantes y tutores de 14 regiones educativas fueron parte del Cierre de la Etapa Nacional de PRONAFECYT

    Este viernes 208 estudiantes y tutores de 14 regiones educativas fueron parte del cierre de la etapa nacional del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), quienes destacaron el aporte invaluable de los asesores y asesoras regionales de ciencias que apoyan el proceso de las ferias de ciencia y tecnología.

  • 30 de Mayo 2019

    Estudiantes del Liceo Rural Tsikriyök en Buenos Aires de Puntarenas disfrutan de nuevas instalaciones

    • MEP invirtió ¢475 millones en aulas, área administrativa, cancha techada, servicios sanitarios y cierres perimetrales
    • Obra incluyó construcción de rancho cultural para el disfrute de los 107 estudiantes indígenas
    • Entre 2018 y 2019, la DIEE ha ejecutado 98 proyectos de infraestructura por ¢26.000 millones para beneficiar a 31.000 estudiantes

    Los 107 estudiantes del Liceo Rural Tsikriyök, ubicado en Buenos Aires, Puntarenas, disfrutan de nuevas y cómodas instalaciones.

  • 29 de Mayo 2019

    MEP realiza mejoras por ¢500 millones en escuela Calle Mesén en La Unión

    • Obras incluyen nuevo comedor escolar, aulas, salón multiuso, vestidores, servicios sanitarios y rampas de acceso  
    • Inversión beneficia 480 estudiantes, personal docente y administrativo
    • Matrícula del centro educativo se ha duplicado gracias a las mejoras realizadas 

    Nuevas aulas, comedor escolar amplio, salón multiuso, cómodos vestidores, servicios sanitarios y rampas de acceso conforman la inversión de ¢500 millones hecha por el Ministerio de Educación Pública (MEP) en la Escuela Calle Mesen, ubicada en La Unión, Cartago. 

  • 28 de Mayo 2019

    MEP continúa impartiendo jornadas de actualización en las regiones educativas

    “Mediación pedagógica transformadora para el desarrollo de habilidades”, así se denomina la jornada de actualización que el Ministerio de Educación Pública (MEP) está impartiendo en las distintas regiones educativas del país.

  • 28 de Mayo 2019

    MEP entrega protocolo para atención del bullying contra población LGTBI

    En el marco del Día contra la Homo-Lesbo-Transfobia, el Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó la entrega oficial del Protocolo para la Atención del Bullying contra la Población LGTB en los centros educativos.

    La mañana de este viernes, el MEP realizó una exposición a orientadores, psicólogos y trabajadores sociales de las 27 Direcciones Regionales de Educación del país sobre los alcances de esta herramienta, su objetivo y cómo deben emplearla.

  • 24 de Mayo 2019

    Más de 9 mil estudiantes se beneficiarán con proyecto “Ruta de Museos”

    Diez museos, seis circuitos, más de 9600 estudiantes del Gran Área Metropolitana beneficiados y el trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), y la Fundación Ayúdanos para Ayudar (FAPA), son solo algunos de los detalles del proyecto “Ruta de Museos”, que presentaron los ministros de estas carteras, este 24 de mayo, en el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR).