20 de Octubre 2023

MEP premia proyectos ganadores del concurso FarolArte 2023

MEP premia proyectos ganadores del concurso FarolArte 2023
  • Concurso se realizó en el marco de la celebración de Fiestas Patrias
  • Participaron 72 proyectos elaborados por estudiantes de todos los niveles educativos

El auditorio de la Escuela Juan Rafael Mora Porras, ubicada en Paseo Colón, fue el escenario para la premiación del Concurso FarolArte 2023, organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), que se realizó en el marco de la celebración de Fiestas Patrias y, que contó con la participación de estudiantes de todo el país.

La creatividad, originalidad, sostenibilidad y esfuerzo fueron actores principales del concurso, el cual promueve el uso de materiales reciclables en la elaboración de los proyectos participantes. 

El concurso, que motivó a niños, jóvenes y adultos de todos los niveles educativos, busca promover la separación de residuos de forma selectiva y sensibilizar sobre el valor de los materiales reutilizables, con el objetivo de contribuir en la construcción de una sociedad más sostenible a través de experiencias lúdicas.

La iniciativa contó con la participación de 72 proyectos elaborados por estudiantes de Primera Infancia (3), Primer Ciclo (24), Segundo Ciclo (22), Tercer Ciclo (16), Educación Diversificada (5) y Educación de Jóvenes y Adultos (2).

Par la elaboración de los faroles, los estudiantes podían utilizar materiales como papel, cartón, plástico, envases Tetra Pack, latas de aluminio, recipientes desechables, entre otros.

Los proyectos fueron evaluados de forma cuidadosa por miembros del jurado, conformado por funcionarios de diferentes instancias del MEP, así como de la Comisión de Fiestas Patrias.

Se seleccionó un ganador por cada una de las categorías establecidas previamente. Como parte de los criterios de evaluación destacan: creatividad e innovación, porcentaje de materiales reutilizables utilizados, la inclusión o representación de símbolos patrios nacionales, esfuerzo, autonomía y la promoción de valores.

Cada ganador recibió, de acuerdo con su categoría, un certificado que los acredita como proyecto ganador, así como implementos tecnológicos.

Los siguientes son los proyectos ganadores:

Categoría

 Proyecto

Estudiante

Centro Educativo

Primera Infancia

 

Fauna de Costa Rica

Evans Závila Ruíz

Jardín de Niños Jesús Jiménez. Cartago

Primer Ciclo

 

La Isla del Coco y

su biodiversidad

Jade Fernández Caicedo

Escuela Llorente de Flores. Heredia

Segundo Ciclo

 

Símbolo Nacional: Perezoso

Saúl Young Murillo

Escuela Santa Cecilia. 7Puriscal

Tercer Ciclo

 

Carreta típica costarricense

Alexa Pizarro Valbuena

Colegio Ecoturístico del Pacífico. Quepos

Educación Diversificada

 

La cocina de leña

Tatiana Chacón Quirós

Liceo Rural de Lanas. Puriscal

Educación de Jóvenes y Adultos

 

Traje típico de Costa Rica

Susana León Bustos

CINDEA Santa Ana

 

Mostrando 1539 de 1563

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.