24 de Octubre 2019

Estudiantes emprendedores de San Carlos y Atenas ganan ExpoJovEm 2019

Estudiantes de San Carlos y Atenas ganaron la Final Nacional de la Exposición de Jóvenes Emprendedores (ExpoJovEm) 2019, en su décimo segunda edición, realizada en el Colegio Técnico Profesional de Carrizal, de Alajuela, del 22 al 24 de octubre.

En la modalidad de cooperativas escolares, los emprendedores Estiven Sotela y Steven Chacón, del Colegio Agropecuario de San Carlos, ganaron con el proyecto monedero automático, el cual está elaborado en una estructura de madera y consta de componentes de arduino, que permiten la sistematización de ahorros y contabiliza monedas a partir de 5 colones.

Este monedero pertenece a Coopeagropecuario R.L, la cooperativa de esta institución sancarleña, y fue ideado por estudiantes asociados, de la especialidad de informática en desarrollo de software.

En la modalidad de especialidad técnica, los ganadores son Arianna Quesada y Josué Morera, del Colegio Técnico Profesional de Atenas, con la empresa Montbeds, dedicada a la fabricación de camas inteligentes, inspiradas en el método Montessori, para niños con edades entre cuatro meses y tres años.

Las camas son a nivel de suelo para que los niños puedan usarlas en cualquier momento, brindandoles seguridad e independencia. Utiliza tecnologías como arduino, luz ultravioleta, sonido y aplicaciones móviles para favorecer interactividad y seguridad del niño.

140 estudiantes de colegios técnicos del país participaron en la final, presentando 74 planes de negocios que idearon  para dar a conocer el potencial empresarial que poseen.

La premiación abarcó categorías como: proyectos con más innovación e impacto, con el mejor plan de mercado, con el mejor análisis financiero, técnicamente mejor elaborado, el mejor stand, proyecto con la mejor atención al cliente, con el mayor espíritu emprendedor y otras menciones.

Estos jóvenes empresarios llegaron a la final, luego de mostrar su talento y creatividad en etapas como la institucional y regional.

Minor Cordero, jefe de departamento de gestión de empresas y cooperativas, dijo: “La ExpoJovEm busca generar experiencias prácticas que permitan a los estudiantes emprendedores incursionar en el mundo empresarial y productivo, identificando oportunidades para su desarrollo económico y social como empresarios, una vez se egresen del sistema educativo”.

La ExpoJovEm es apoyada Banco Nacional de Costa Rica, Fundación Omar Dengo, Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP), Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (CENECOOP), Coopemep R.L, CoopeAnde1 R.L y Coocique R.L.

Los ganadores obtuvieron premios como computadoras, tabletas, celulares y órdenes de compra por un valor de 300 mil y 500 mil colones.

Categorías

Mostrando 1548 de 1552

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 20 de Abril 2018

    MEP muestra acciones realizadas para la atención de estudiantes con alta dotación

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.

  • 20 de Noviembre 2017

    Más de 183 mil estudiantes capacitados en temas educación financiera

    Desde hace diez años, miles de costarricenses han podido mejorar su conocimiento financiero gracias a la alianza público-privada del Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC Credomatic. Los temas a los cuales los estudiantes tienen acceso desde las aulas son: Vida financiera, planeación de la vida financiera, presupuesto, ahorro e inversión, el crédito, Sistema Bancario, entre otros.

  • 29 de Junio 2017

    MEP y Banco Popular firman convenio de trabajo conjunto

    La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y Geovanni Garro Mora, Gerente General Corporativo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron el convenio de cooperación para promover el mejoramiento de actitudes y prácticas que permitan al estudiantado y personal docente fortalecer sus competencias en el manejo y administración de las finanzas personales y la de sus familias de forma responsable y saludable.

  • 09 de Mayo 2017

    Mes de mayo da inicio al curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación

    Este lunes 8 de mayo dio inicio el curso Atención educativa a la población estudiantil con alta dotación, como  parte del Plan Nacional de Formación Actualizándonos del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP).

    La capacitación cuenta con la participación de  70 asesores regionales, integrantes del ETIR y docentes de las 27 Direcciones Regionales

  • 30 de Noviembre 2016

    Estudiantes de centros educativos nocturnos aprenderán a manejar sus finanzas

    A partir del 2017, los jóvenes y adultos que asisten a los Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y  los Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA), ambos centros educativos nocturnos, recibirán clases de educación financiera, como resultado de una alianza publico privada entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y BAC|CREDOMATIC.

  • 12 de Septiembre 2016

    5000 colegiales recibirán educación financiera de la mano de la alianza público-privada

    San José, 12 de setiembre de 2016. Con una dinámica que integra los conocimientos aprendidos en clase, el trabajo en equipo, y la sana competencia, el Ministerio de Educación Pública y BAC|CREDOMATIC buscan fomentar una cultura de ahorro y uso responsable del dinero entre 5.000 colegiales costarricenses a través del Rally 1, 2, 3 Cuenta (Un, Dos, Tres, Cuenta).

  • 23 de Marzo 2015

    MEP fortalece lucha contra la exclusión estudiantil en 185 colegios

    Promover la permanencia, fomentar la reintegración de los estudiantes al sistema educativo y lograr el éxito escolar, son los tres ejes de trabajo de la estrategia institucional YO ME APUNTO, que el Ministerio de Educación Pública (MEP) implementará para luchar contra la exclusión estudiantil.

  • 19 de Marzo 2015

    Escuelas cerradas por actividad del volcán Turrialba reanudan lecciones el lunes 23 de marzo

    A partir de este lunes 23 de marzo se reanudarán las lecciones en  las cuatro escuelas que permanecían con cierre preventivo por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias, en el distrito de Santa Cruz, en Turrialba.

    Se trata de las escuelas Sitio las Abras, el Volcán, la Reunión y las Virtudes.