12 de Agosto 2019

Adultos alcanzan sueño de convertirse en bachiller

  • 200 personas se gradúan de los Programas de la Educación Abierta
  • Primera Graduación del 2019

Con mucha ilusión por el esfuerzo y  trabajo realizado, pero sobre todo con la satisfacción reflejada en sus rostros por alcanzar una meta más, hombres y mujeres de todo el país, se graduaron en Educación Media a través de los Programas de la Educación Abierta (Bachillerato por Madurez Suficiente y Bachillerato de Educación Diversificada a Distancia), que implementa el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Se trata de 200 estudiantes que a pesar de la edad y diferentes limitaciones lograron obtener el título de Bachiller en Educación Media, con el cual pueden continuar con  estudios universitarios y optar por mejores oportunidades laborales.

Pablo Mena, director de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad indicó que entre los graduandos destacan personas de hasta 60 años, así como otros que llevan muchos años rezagados en el sistema educativo costarricense, y son personas que concluyeron la educación media en los programas Bachillerato por Madurez Suficiente y Bachillerato de Educación Diversificada a Distancia.

“En lo que va del año, 6000 estudiantes se han hecho acreedores de su título de Bachiller gracias a los Programas de la Educación Abierta, como una opción educativa con importantes resultados. Además,  el acto de graduación es una forma de  reconocer  los logros de esta población”, concluyó Mena.

Durante el evento, se brindó un reconocimiento a los 5 estudiantes con mayor edad y a los 3 mejores promedios.

El programa Bachillerato por Madurez Suficiente nació en 1949, con Uladislao Gámez como Ministro de Educación. Los primeros siete bachilleres se titularon en 1951. Para 1971, la edad de ingreso se fijó en 18 años, y en 1998, se editan por primera vez libros de texto para todas las asignaturas. En 2002, comenzó a implementarse el expediente digital y en el 2006, se crea el Registro Nacional de Bachilleres de la Educación Media, incluyendo todos los graduados desde el 51.

Este año, el acto de graduación contó con la presencia de Steven González, viceministro Administrativo del MEP y se realizó en el Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios (COTEPECOS), en Sabana Sur.

 

 

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1530 de 1569

  • 08 de Abril 2019

    Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo celebra 20 años de creación entre recuerdos, música y arte

    Con mucha alegría e ilusión, acompañada de actividades artísticas y culturales, estudiantes, docentes y personal docente del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, celebraron por todo lo alto el 20 aniversario de su creación y de estar al servicio de toda la comunidad de ese cantón alajuelense.

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.