19 de Junio 2020

Durante el encuentro virtual “Diálogos Estudiantiles” la Ministra de Educación presenta estrategia Regresar a estudiantes

La Ministra de Educación, Guiselle Cruz, participó en la primera versión virtual de "Diálogos Estudiantiles", un espacio diseñado para que las personas estudiantes sean informadas de los temas que son de su interés y conveniencia y que el año pasado había tenido versiones presenciales.

El espacio permite comunicarse con representantes estudiantiles y es desarrollado por el MEP desde 2019.

La actividad más reciente se dio por medio de la plataforma Teams de Microsoft, el pasado viernes 12 de junio.

Con el tema: "Estrategia Regresar, el retorno paulatino a clases", se desarrolló el MS Teams Live dirigido a informar al estudiantado sobre cómo el Ministerio de Educación Pública (MEP),  trabaja cuidadosamente en dicho proceso.

El objetivo del encuentro virtual fue abrir un canal de diálogo y validación con las personas estudiantes sobre la estrategia Regresar, luego de que la pandemia por Covid -19 obligara la suspensión de la presencialidad.

Para ello se convocó a estudiantes de los comités ejecutivos, presidentes de asambleas de representantes, presidentes de directivas de sección, líderes de colegios de educación técnica, estudiantes de las Redes Empodérate y estudiantes asistentes a las Jornadas de Diálogo 2019, organizadas por la Dirección de Vida Estudiantil. Todos ellos pertenecientes a instancias oficiales de estudiantes del MEP.

La actividad fue moderada por Gabriela Valverde, Directora de Vida Estudiantil y contó con la participación de 1.600 estudiantes, aproximadamente.

"Las decisiones que vamos a tomar siempre serán en beneficio de ustedes", afirmó a las personas estudiantes Guiselle Cruz, Ministra de Educación tras contestar la inquietud sobre el regreso en tiempos de pandemia, que plantearon los participantes.

Otra de las dudas centradas en el retorno fue la cantidad de estudiantes que volverán a clases presenciales. Al respecto, la jerarca dejó claro que “ningún centro educativo recibirá a todos los grupos ni a todos los estudiantes al mismo tiempo, pues se debe cumplir el distanciamiento físico como parte del protocolo sanitario”.

Los estudiantes también consultaron qué hacer y a quién recurrir en caso de que no se estén cumpliendo las medidas establecidas dentro de la institución. La Ministra Cruz les explicó que el MEP es vigilante de que en cada centro educativo se cumplan los reglamentos y protocolos, por lo cual, ante la nueva normalidad, en caso de incumplirse los lineamientos sanitarios, se debe reportar al director (a) de la institución, y se elevará la situación al Ministerio de Educación y, de ser necesario, también al Ministerio de Salud.

Otras inquietudes de los jóvenes se relacionan con aspectos académicos como evaluaciones; por ejemplo, cómo obtener la nota de presentación para el ingreso al sistema universitario. La jerarca explicó que recientemente se reunió con el rector de la Universidad de Costa Rica con quien revisa diversas opciones al respecto; detalló que todos los proyectos diseñados para el curso lectivo presencial, ahora deben ser replanteados y trabajados diferente a raíz del contexto que marca la pandemia de Covid-19.

En su mensaje final, la Ministra enfatizó la importancia que tiene, para el MEP, el bienestar de cada estudiante y su familia. "¡La familia es lo más valioso! Vamos a regresar cuando las condiciones de salud nos lo permitan",  reiteró la Ministra y pidió a cada joven cuidarse y comunicarse con sus compañeros, para permitir un acompañamiento a la distancia, ante la situación que atraviesa el país.

Además de la información y el espacio de consultas, se brindó un link para que cada joven complete, en línea, un instrumento de validación, el cual ayudará a recopilar sus opiniones sobre el trabajo que realiza el MEP en el marco de la estrategia Regresar.

Categorías

Palabras clave

Mostrando 45 de 1569

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.