04 de Febrero 2021

MEP atenderá derecho a la educación con estrategia cuidadosamente planificada

Imagen muestra a estudiantes con lavado de manos y distanciamiento
  • Estrategia comprende el acompañamiento y monitoreo de los protocolos por parte, tanto de las autoridades regionales como de cada centro educativo.
  • Lineamientos aprobados por el MEP y Salud en enero, definen procedimientos para docentes en condición de riesgo.
  • Modalidad combinada respeta horario de docentes.

La comunidad educativa nacional se prepara para iniciar el curso lectivo 2021 bajo la modalidad combinada, el próximo lunes 8 de febrero, como producto de la estrategia REGRESAR, un plan que se viene elaborando por expertos desde junio del año pasado.

La Ministra de Educación Pública, Giselle Cruz Maduro, y el Ministro de Salud, Daniel Salas, resolvieron en meses pasado, habilitar para este año la educación combinada, considerando el criterio experto de los equipos de trabajo de ambas instituciones.

Esta estrategia, cuyo objetivo es gestionar de forma integral y segura el curso lectivo 2021 en el contexto de la pandemia, comprende, además, los protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud, divulgados ampliamente por el MEP y disponibles en la dirección: www.mep.go.cr/coronavirus y www.mep.go.cr/yomecuidoyotecuido

Así mismo, se socializaron con la comunidad educativa los “Lineamientos generales para la reanudación de servicios presenciales en centros educativos públicos y privados ante el Coronavirus (COVID-19). LS-CS-014” aprobados por el Ministerio de Salud el 15 de diciembre del 2020. Dichos lineamientos están sujetos a actualizaciones periódicas con el fin de responder a las necesidades que se van generando. La modalidad combinada está oficializada en la resolución N° MEP-0065-01-2021 / MS-DM-1165-2021, que firmaron la jerarca de Educación, Giselle Cruz y el Ministro de Salud, Daniel Salas, el pasado 18 de enero del 2021

El curso lectivo con educación combinada se refiere a que los y las docentes brindarán acompañamiento al estudiantado para construir procesos guiados de acuerdo con las necesidades cognitivas y mejorar el nivel de logro en sus aprendizajes.

Por estos y otros beneficios es que se ha considerado impostergable el retorno a las clases presenciales.

“El retorno gradual y seguro a las aulas se hace necesario, conociendo que la suspensión de las clases presenciales en el aula, ha provocado la pérdida de la interacción social entre estudiantes y sus docentes, lo que podría traducirse en dificultades socioemocionales que no solo afectan  el rendimiento escolar, sino podría causar daño en la salud mental de niños, niñas y jóvenes”, dijo doña Melania Brenes, Ministra a.i. de Educación.

Si bien se cuenta con una planificación adecuada y protocolos rigurosos, lo inédito de la situación obliga a un monitoreo constante, que permita la adaptación de cada contexto, de ahí que cada centro educativo ha sido instruido para el desarrollo de su propio plan de apertura.

Este plan de apertura, en lo relacionado con la elaboración de horarios alternos, toma en cuenta la cantidad de matrícula por grupo, la infraestructura disponible para ese grupo, así como la persona docente y el tiempo en que está nombrado.

“Los horarios para la educación combinada no pueden exceder la cantidad de lecciones en que las personas docentes están nombradas. Eso quiere decir que el proceso pedagógico deberá completarse dentro de las lecciones para las cuales está nombrado el personal, quien las organizará para brindar apoyo tanto presencial como a distancia”, explicó Brenes.

Siguiendo en la línea del respeto a los derechos laborales, el MEP ha definido procedimientos para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa, sin interrumpir el proceso educativo, no solo con protocolos detallados sino con un mecanismo a través de la Dirección de Recursos Humanos, para justificar la educación a distancia. 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Watch MEP atenderá derecho a la educación con estrategia cuidadosamente planificada. Curso Lectivo 2021. on YouTube.

Categorías

Mostrando 1548 de 1569

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.