21 de Enero 2019

MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

  • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
  • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
  • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Hacienda coordinaron acciones para que a inicios de este mes de enero se giraran 10 mil millones de colones y  la noche del viernes pasado se depositaron 8 mil millones de colones adicionales, destinados a atender los pendientes más urgentes. Adicionalmente se espera que antes de iniciar el ciclo lectivo, el 6 de febrero próximo, se haya realizado otro depósito.

De esta forma se está atendiendo de manera prioritaria las necesidades de las Juntas de Educación y Administrativas, derivadas del hecho de que no fue posible depositar la totalidad de los recursos el año pasado, por problemas de liquidez de la Tesorería Nacional, quedando pendientes de giro ₡25 mil millones, destinados a financiar los gastos operativos de los centros educativos, así como gastos de alimentos y equipo de los comedores escolares.

El Ministro Edgar Mora afirmó que “El MEP y Hacienda estarán pendientes de la evolución del ingreso de recursos, para completar la totalidad de lo pendiente, con el fin de que todos los centros educativos cuenten con las condiciones necesarias para garantizar un buen inicio del ciclo lectivo.”

Con el fin de atender los compromisos contraídos no pagados y otros gastos urgentes el MEP estará habilitando el día de mañana un enlace para que los contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, que permita que sean atendidas con celeridad.

“Somos conscientes de la importante labor que desarrollan las Juntas de Educación y Administrativas, como una pieza fundamental de un sistema educativo de calidad e inclusivo.  Por ello es de la mayor prioridad encontrar soluciones a este problema, que surgió en razón de la delicada situación fiscal del país”, finalizó el Ministro Mora Altamirano.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Mostrando 45 de 1569

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.