27 de Agosto 2019

MEP lanza excitativa a las y los educadores para que no interrumpan el ciclo lectivo

Viceministro administrativo, Ministra de Educación, Viceministra Académica
  • “Lo primordial es proteger los derechos de los y las estudiantes a la educación, con días lectivos efectivos”,  dijo la ministra Cruz.
  • Jerarca hace un llamado a los y las docentes para no abandonar a los jóvenes en su dinámica educativa que incluye pruebas nacionales y graduaciones.

Ante el nuevo llamado a huelga, formulado por los sindicatos ANDE y APSE,  y con el afán de proteger los derechos a la educación de los estudiantes, y evitar un nuevo periodo de afectación a la dinámica educativa, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, hace un llamado a las y los docentes para que, manteniéndose fieles a su responsabilidad profesional, garanticen el derecho fundamental a la educación a niños, niñas y jóvenes de nuestro país.

La Ministra recordó que por la huelga de 89 días, ocurrida en 2018, no se ha logrado recuperar el tiempo lectivo para completar los programas educativos de ese año;  situación agravada por la declaratoria que hubo, en 2019, de dos huelgas intermitentes por los mismos sindicatos y que, en su conjunto, han generado casi un mes adicional de tiempo perdido.

 “Nuestro interés genuino es que los jóvenes no pierdan más lecciones, pues a agosto no han podido recuperar los más de 100 días de la huelga, que tan profundamente han afectado toda la dinámica educativa, incluidas las fiestas patrias, las pruebas de bachillerato y las graduaciones”, dijo la Ministra.

Garantizar el acceso al derecho fundamental a la educación y la continuidad de todos los servicios públicos de educación, incluyendo comedores escolares, educación para estudiantes con necesidades especiales y la apertura de todos los centros educativos, es el deber principal del Ministerio de Educación Pública (MEP) y, en el presente caso, se hará todo lo necesario para garantizar esos servicios a toda la población estudiantil que alcanza casi un millón de personas.

La ministra Cruz pidió, igualmente, a los padres y madres de familia, ser vigilantes de que los centros educativos a los que asistente sus hijos e hijas se mantengan abiertos y para que envíen a los y las estudiantes a escuelas y colegios, con el compromiso, por parte del Ministerio, de hacer los esfuerzos necesarios para que los directores y directoras mantengan abiertos los servicios.

Por otra parte, el MEP aclara que durante todo el presente año se han mantenido reuniones con los sindicatos, tanto en la Junta de Relaciones Laborales como en reuniones bilaterales, por lo que no existen temas pendientes de resolución que justifiquen la ruptura del diálogo y la declaratoria de huelga.

Finalmente la Ministra recordó que, en el próximo mes, se celebran las festividades patrias y llama a toda la población a participar con respeto y patriotismo en los actos cívicos conmemorativos.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 1521 de 1551

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.