20 de Octubre 2023

MEP premia proyectos ganadores del concurso FarolArte 2023

MEP premia proyectos ganadores del concurso FarolArte 2023
  • Concurso se realizó en el marco de la celebración de Fiestas Patrias
  • Participaron 72 proyectos elaborados por estudiantes de todos los niveles educativos

El auditorio de la Escuela Juan Rafael Mora Porras, ubicada en Paseo Colón, fue el escenario para la premiación del Concurso FarolArte 2023, organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), que se realizó en el marco de la celebración de Fiestas Patrias y, que contó con la participación de estudiantes de todo el país.

La creatividad, originalidad, sostenibilidad y esfuerzo fueron actores principales del concurso, el cual promueve el uso de materiales reciclables en la elaboración de los proyectos participantes. 

El concurso, que motivó a niños, jóvenes y adultos de todos los niveles educativos, busca promover la separación de residuos de forma selectiva y sensibilizar sobre el valor de los materiales reutilizables, con el objetivo de contribuir en la construcción de una sociedad más sostenible a través de experiencias lúdicas.

La iniciativa contó con la participación de 72 proyectos elaborados por estudiantes de Primera Infancia (3), Primer Ciclo (24), Segundo Ciclo (22), Tercer Ciclo (16), Educación Diversificada (5) y Educación de Jóvenes y Adultos (2).

Par la elaboración de los faroles, los estudiantes podían utilizar materiales como papel, cartón, plástico, envases Tetra Pack, latas de aluminio, recipientes desechables, entre otros.

Los proyectos fueron evaluados de forma cuidadosa por miembros del jurado, conformado por funcionarios de diferentes instancias del MEP, así como de la Comisión de Fiestas Patrias.

Se seleccionó un ganador por cada una de las categorías establecidas previamente. Como parte de los criterios de evaluación destacan: creatividad e innovación, porcentaje de materiales reutilizables utilizados, la inclusión o representación de símbolos patrios nacionales, esfuerzo, autonomía y la promoción de valores.

Cada ganador recibió, de acuerdo con su categoría, un certificado que los acredita como proyecto ganador, así como implementos tecnológicos.

Los siguientes son los proyectos ganadores:

Categoría

 Proyecto

Estudiante

Centro Educativo

Primera Infancia

 

Fauna de Costa Rica

Evans Závila Ruíz

Jardín de Niños Jesús Jiménez. Cartago

Primer Ciclo

 

La Isla del Coco y

su biodiversidad

Jade Fernández Caicedo

Escuela Llorente de Flores. Heredia

Segundo Ciclo

 

Símbolo Nacional: Perezoso

Saúl Young Murillo

Escuela Santa Cecilia. 7Puriscal

Tercer Ciclo

 

Carreta típica costarricense

Alexa Pizarro Valbuena

Colegio Ecoturístico del Pacífico. Quepos

Educación Diversificada

 

La cocina de leña

Tatiana Chacón Quirós

Liceo Rural de Lanas. Puriscal

Educación de Jóvenes y Adultos

 

Traje típico de Costa Rica

Susana León Bustos

CINDEA Santa Ana

 

Mostrando 1521 de 1551

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.