09 de Julio 2020

MEP traza ruta de capacitación virtual a comunidad educativa antes del regreso responsable a clases presenciales

En el marco de la estrategia "Regresar", el Ministerio de Educación Pública (MEP), a través del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (IDPUGS), trazó la ruta de capacitación para la comunidad educativa, antes del eventual retorno responsable a las aulas.

La capacitación iniciará a partir del 13 de julio y se extenderá hasta el 13 de agosto, y consta de 18 webinarios para las distintas poblaciones de la comunidad educativa, un curso de autocapacitación y la producción de recursos digitales como: infografías, videos y una oferta televisiva, mediante un trabajo articulado entre el MEP y el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart).

La ruta contempla llegar no solo a los docentes y administrativos, sino también, a los estudiantes y sus familias, además, incluye a los centros educativos privados del país.

En el caso de los webinarios, giran en torno a temas como los lineamientos generales para la reanudación de servicios presenciales en centros educativos ante el Coronavirus (COVID-19), Protocolos de Alimentación y Transporte, Protocolos vinculados a la Convivencia en el Centro Educativos, Protocolos para la actuación ante situaciones de riesgo psicosocial y Protocolo para Tratamiento de emergencias para casos sospechosos de síntomas de infección oficinas centrales, direcciones regionales y centros educativos.

El curso de autoformación define los lineamientos para volver al aula, es de modalidad virtual y abarca las acciones administrativas para atender adecuadamente los protocolos de educación ante el COVID 19, se realizará del 20 al 31 de julio del 2020 y se dirige a directores, docentes, bibliotecólogos, equipos interdisciplinarios, supervisores, directores regionales y el equipo regional, de acuerdo con el cronograma establecido.

El curso abordará temas como: Qué es la estrategia Regresar, Conceptos básicos, Lineamientos generales de ingreso y permanencia, Disposición de limpieza (otros actores), Disposiciones para docentes y bibliotecólogos, Organización de aula, laboratorios y talleres, Disposiciones Padres de familia, Funciones de cada uno, Lineamientos psicosociales.

La comunicación oficial para inscribirse en el curso virtual se realizará por medio del correo electrónico institucional,  por medio de circular a las regiones educativas y por las redes sociales del IDP.

En cuanto a los recursos informativos digitales, se divulgarán entre 13 de julio al 13 de agosto, por redes sociales oficiales del MEP, el correo electrónico institucional y la televisión.

"Hemos trazado una ruta de capacitación, en beneficio de la población docente directores y directoras de centros educativos supervisores y el equipo de las Direcciones Regionales de Educación, a fin de brindar toda la orientación, el acompañamiento y la formación e información para el regreso al proceso educativo presencial una vez que este se indique. Es una oferta diversa, atinada y pertinente para el proceso que estamos viviendo como sistema educativo costarricense", dijo Karla Thomas, directora del Instituto de Desarrollo Profesional.

La Ministra de Educación Guiselle Cruz Maduro, expresó que el MEP continúa con la preparación de un plan para el regreso: "El objetivo es que cuando el retorno sea posible se cuente con las condiciones de seguridad para adaptar las clases presenciales a la nueva normalidad. Además, los docentes, como formadores, pueden ayudar a trasladar a los hogares de las personas estudiantes, todo el conocimiento que hay que tener sobre la aplicación de protocolos en la cotidianeidad, para prevenir la enfermedad por COVID-19.”

Categorías

Mostrando 1521 de 1551

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.

  • 04 de Marzo 2019

    La OEI y la Fundación SM lanzan la sexta edición del concurso iberoamericano Qué estás leyendo

    La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

  • 27 de Febrero 2019

    Programa “Érase una vez…” llega a su cuarto año consecutivo consolidándose en la población estudiantil

    Un total de siete producciones llegan este 2019 al Teatro Nacional como parte del programa “Érase una vez…”, el cual se realiza por cuarto año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 102.610 estudiantes de todas las provincias del país entre el 2016 y el 2018.

  • 26 de Febrero 2019

    MEP presenta Pruebas Nacionales FARO en las regiones educativas de todo el país

    Un equipo de trabajo del Ministerio de Educación Pública (MEP), conformado por autoridades educativas del Despacho Académico y especialistas de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y la Dirección de Desarrollo Curricular, socializa el nuevo sistema de evaluación integral denominado: Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) con funcionarios de las distintas Direcciones Regionales de Educación del país y de oficinas centrales.

  • 20 de Febrero 2019

    Ministerio de Educación Pública deja atrás pruebas de Bachillerato

    A partir del 2019, el Ministerio de Educación Pública (MEP) dejará en el olvido las Pruebas Nacionales de Bachillerato y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

    Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, lo cual supera el modelo empleado por Bachillerato en el que se buscaba determinar si un estudiante tenía o no un conocimiento específico.