09 de Noviembre 2020

Comunidades educativas se organizan para dar mantenimiento a sus instituciones

A pesar de que los estudiantes del Liceo Rural de Jaris, en Mora, no asisten a lecciones presenciales desde el mes de marzo cuando se cancelaron por la pandemia Covid-19, en la institución siguen pendientes del mantenimiento y ornato de la edificación.

Gerardo Rojas Garita es padre de familia de un estudiante que cursa octavo año y manifiesta su preocupación por que “el monte no perdona” y con el ingreso de la época lluviosa es un trabajo inminente.

Rojas advierte que como padre uno de los compromisos es cooperar y por ello, la comunidad educativa se ha organizado para que la institución no desaparezca entre la maleza.

Seidy López Madrigal, directora de la institución comenta que tienen un presupuesto bajo y por ello solicitaron ayuda a la comunidad cuando realizaban las primeras entregas de paquetes de alimentos, y hubo una respuesta positiva.

“El personal docente aportó alimentos para darles desayuno a las personas, también hemos tenido colaboración de la Municipalidad de Mora, que a veces nos envían a las cuadrillas para cortar la hierba. También los docentes, han sacado ratitos para limpiar caños, canoas y recoger materiales que la misma naturaleza desecha”, dijo López.

En otros centros educativos como es el caso de la escuela Miguel Obregón Lizano en Alajuela, la nueva junta de educación nombrada ha sido motivo de sorpresa y entusiasmo para la administración de la institución.

Cinthya Mena, directora cuenta que la presidenta de la junta siempre está pendiente de los detalles y por su propia cuenta, y con sus propias herramientas, embellece las áreas verdes de la institución.

Gaudy Umaña Rojas, presidenta de la Junta dice que si Dios les dio las manos es para buscar solución y no problemas. “Como junta tenemos que velar por que la escuela sea un lugar agradable por lo que nada cuesta y a veces es voluntad lo que se necesita”, agrega.

“Este pequeño gesto nos demuestra que todos tenemos una cuota de participación que va más allá de las responsabilidades y que con la ayuda de todas las personas seguimos pendiente y preparándonos para el retorno a las aulas”, dijo Cinthya Mena.

Omar López, director de la escuela INVU Las Cañas, en la provincia de Alajuela resalta que la pandemia en su comunidad educativa ha activado el interés y la solidaridad. López dice que la junta de educación evaluó que con la ausencia de los niños en las aulas podían sacar provecho y en estos meses han mejorado partes de la infraestructura y crearon un espacio de juegos en el área de preescolar para motivar las actividades psicomotoras.

“El compromiso ha sido impresionante y muchas personas han colaborado por lo que agradezco el interés”, dijo López.

Mostrando 1521 de 1558

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.