02 de Junio 2023

Estudiantes guanacastecos representarán al país en cumbre de liderazgo sobre cambio climático

jóvenes nicoyanos de undécimo año Valeria Guevara, Ana Rita Arnáez y William Mejías
  • Participan representantes de 70 países de seis continentes.
  • 35.000 participantes de todo el mundo.

Estudiantes del Colegio Humanístico de Nicoya representarán al país en la Cumbre de Liderazgo Estudiantil #Decarbonize, que se realizará en los Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre de este 2023.

La actividad se desarrolla en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28).

Los jóvenes nicoyanos de undécimo año Valeria Guevara, Ana Rita Arnáez y William Mejías son los seleccionados para representar al país, por haber participado durante un año en el Programa #Decarbonize, del The Centre For Global Education -organización internacional que busca conectar estudiantes de primaria y secundaria en más de 70 países alrededor del mundo-.

El Programa es la síntesis más grande del mundo de aprendizaje infantil, de investigación, políticas, arte y acción sobre el cambio climático en el planeta.

La cumbre tiene como objetivo principal aprender, compartir y conocer de forma conjunta sobre los problemas climáticos a través del programa. Además, fortalecer habilidades de liderazgo y ciudadanía global para servir de una mejor manera tanto a sus hogares, como centros educativos y comunidades.

“A nivel personal, espero aportar mi visión, así como los principios humanistas, pensamiento crítico, creatividad e importancia del cuido del ambiente que el colegio me ha inculcado.  También es una gran oportunidad para que, en un futuro no muy lejano, sea un profesional consciente del papel que debo tener con mi comunidad”, compartió William Mejías, estudiante que participará en la cumbre.

La profesora Franciny Oses, es la encargada de los estudiantes y quién acompañará a la delegación costarricense.

“El liderazgo de la juventud en temas de ambiente es fundamental para los siguientes años. #Decarbonize permite la formación y el conocimiento, no sólo de temas vinculados al cambio climático, sino también cómo lo viven en diferentes latitudes del mundo. Este acercamiento genera oportunidades para que, en una zona como Guanacaste, se focalice un grupo de jóvenes dispuestos a inspirar a otros a la acción e incidir en la toma de decisiones locales. Todo esto en el marco del lema de la actividad “Aprendizaje que dura toda la vida. Acción que crea un mundo mejor”, expresó la docente.  

A pesar de que los estudiantes están seleccionados para participar en la conferencia internacional, el costo es muy alto, si alguna persona u organización desea colaborar con los gastos pueden comunicarse con la dirección del colegio.

 

Categorías

Mostrando 1521 de 1558

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.