08 de Agosto 2019

Liga Deportiva Alajuelense y Celco pintarán 100 centros educativos

En el marco de la celebración del centenario de la Asociación Liga Deportiva Alajuelense, el equipo, junto con la empresa Celco buscó beneficiar a 100 centros educativos del país con la donación de pintura para sus infraestructuras.

Por esta razón, representantes de ambas instancias se reunieron con la ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz  para dar inicio al proyecto.

La pintura que será entregada a los centros de enseñanza permite combatir el mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus que son vehículos del dengue, la fiebre chikungunya y el virus de Zika.

Escuelas como la Chimurria en Sarapiquí, Bella Vista en Pococí y Las Trenzas en Golfito forman parte de los centros beneficiados con la donación.

La Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del MEP avaló la lista de instituciones y consideró principalmente aquellos que están vulnerables a este tipo de mosquitos.

Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública agradeció la donación de la Asociación Liga Deportiva Alajuelense y la Empresa CELCO.

“Estamos convencidos que este aporte contribuirá al embellecimiento de la infraestructura escolar”, indicó Cruz.

“Para Celco es un honor poder sumarse a esta iniciativa de responsabilidad social que, a criterio personal, es sin precedentes en el país. Son 100 centros educativos a nivel país que recibirán este producto que les permite contrarrestar la afectación de este tipo de mosquitos. Para Celco, es imperante darle una mano a la sociedad costarricense y que mejor manera que hacerlo donde la niñez es la beneficiada”, dijo Luis Fernando Serrano, gerente general de Pinturas Celco de Costa Rica.

Fernando Ocampo, presidente de Liga Deportiva Alajuelense, señala que este tipo de iniciativas tienen un espacio obligatorio en la celebración del Centenario de la institución. 

“Cuando inició el planeamiento de la celebración del Centenario, siempre estuvo presente el poder realizar proyectos de bien social. La Liga está presente en cada rincón del país, es una pasión que inclusive traspasa las fronteras. Conversamos del proyecto con Celco y ante la anuencia, nos dimos a la tarea de tocarle la puerta al Ministerio de Educación Pública y hoy le agradezco a ambos por sumarse a esta iniciativa donde los beneficiados son los niños, el futuro de nuestra sociedad”, recalcó Fernando Ocampo. 

Este proyecto inicia con la Escuela Mariana Madrigal de la O, ubicada en Tuetal Norte de Alajuela y durante los próximos meses se extenderá en escuelas ubicadas a lo largo del país.

A continuación adjuntamos la lista de centros educativos que recibirán el donativo por parte de Pinturas Celco y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense.

 

Autor: MEP-LDA

Documentos relacionados

Mostrando 1521 de 1555

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

  • 08 de Marzo 2019

    MEP promueve participación de la mujer en espacios representativos en centros educativos, esferas comunales y sociales

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) promueve la participación de la mujer en espacios políticos y representativos dentro de centros educativos y en ámbitos comunales.

    Además, fomenta su empoderamiento para que puedan optar por carreras técnicas y universitarias no tradicionales y rompan los estereotipos sociales.

    Con espacios como las elecciones estudiantiles y encuentros de líderes de centros educativos, el MEP promueve una mejor y mayor participación de las poblaciones estudiantiles femeninas en asuntos relevantes y vinculantes para la sociedad.

  • 04 de Marzo 2019

    Conservatorio de Castella entrega reconocimiento al escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución

    El Conservatorio de Castella entregó un reconocimiento al escultor nacional, Jorge Jiménez Deredia, exalumno de la institución, y a otros destacados artistas que han pasado por las aulas de esta emblemática institución, ubicada en Barreal de Heredia, y considerada por muchos como una fábrica de sueños.

    Este 4 de marzo la comunidad educativa de esta institución rememoró la muerte de su fundador y maestro, Arnoldo Herrera González. Además, como parte de las actividades para recordar su legado y celebrar el 65 aniversario de su fundación se realizó el homenaje.

  • 04 de Marzo 2019

    Con entrega de escuela, MOPT avanza en Circunvalación Norte

    Nueva infraestructura reemplaza antigua escuela que será demolida para dar paso a las obras de Circunvalación Norte.