10 de Septiembre 2019

Más de cinco mil estudiantes disfrutaron obras de teatro en celebración de la niñez y adolescencia

Como parte de la celebración de la niñez y la adolescencia, el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Cultura y Juventud y el Teatro Popular Melico Salazar, presentaron obras de teatro de gran calidad artística y valor cultural y educativo, para el disfrute de estudiantes y sus familias.

La iniciativa se desarrolla desde el 2013 y, para esta edición, tres obras cautivaron al público estudiantil: “Astronauta Fantasma”, “El príncipe feliz” –dirigidas a estudiantes niños y niñas- y “Hon” -danza coreana dirigida a la población adulta de colegios nocturnos-.

La Viceministra Académica, Melania Brenes, y el Viceministro Administrativo, Steven González, asistieron a la obra “Hon”, donde compartieron con parte del elenco artístico, estudiantes de colegios nocturnos y autoridades del Gobierno coreano.

“Gracias a diferentes alianzas, ofrecemos espectáculos de calidad, adaptados para el gusto y la edad de nuestros estudiantes. Estas actividades de expresión artística, promueven la adquisición de capital cultural en la población estudiantil, por lo que son consideradas como piezas elementales en el proceso de formación y desarrollo integral del estudiantado costarricense”, expresó Brenes.

“Príncipe Feliz” es un cuento de hadas de Oscar Wilde, publicado en 1888, su adaptación se presentó en cuatro funciones que beneficiaron a 2800 estudiantes niños de centros educativos públicos del país. Por su parte, “Astronauta Fantasma” es una obra que mezcla realidad y fantasía en un espectáculo de ciencia-ficción que cautivó a 1.600 estudiantes niños, este 9 de setiembre, en dos funciones matutinas.

Y, el musical “Hon” es una mezcla de taekwondo, danza y música, que muestra el amor y la amistad entre los habitantes de un pueblo llamado Bonghwang. Se presentó en una función dirigida a 800 estudiantes adultos del país.

“La temática de la obra ´Hon´ es hoy, para Costa Rica, y el contexto social donde vivimos, muy pertinente. Nos recuerda que la amistad, la hermandad y el amor son bases de convivencia social solidaria en beneficio de alcanzar acuerdos, sin importar las diferencias en nuestras posiciones”, dijo Brenes.

Mostrando 1521 de 1558

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.