17 de Enero 2020

MEP ofrecerá talleres de verano en vacaciones

Del 20 al 24 de enero, más de 106 centros educativos del país abrirán sus puertas en vacaciones para ofrecer cerca de 260 talleres de verano a los estudiantes, con el fin de potenciar sus competencias y habilidades para el siglo XXI, en cuanto a formas de pensar, vivir, relacionarse e integrarse al mundo.

La oferta es gratuita en las diferentes zonas del país y abarca temáticas referentes a salud, estilos de vida saludable, educación financiera, deportes, cultura, protección animal, liderazgo estudiantil, resolución de conflictos, idiomas, habilidades blandas, lectura, entre otras.

“Visión lectora”, “Scout por un día”, “Innovación Financiera para niños”, “Manualidades para la convivencia” “Conociendo mis   derechos”, “Conectando con la magia que hay en los Árboles” y “Teatro para niños”, son parte de los talleres que impartirá el Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de 44 empresas e instituciones cooperantes externas.

Esta iniciativa se desarrolla, por segundo año consecutivo, para acercar al centro educativo a la comunidad y propiciar un aprendizaje lúdico. En la primera edición, también se logró la apertura de más de 100 centros educativos.

La inscripción para los talleres se habilitó del 4 al 15 de noviembre del año pasado; sin embargo, los estudiantes interesados podrán acercase a los centros educativos que ofrecen cursos, para que verifiquen si tienen cupos disponibles.

Además, los centros educativos que ofrecen los diferentes talleres tendrán el servicio de alimentación habilitado en un horario aproximado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

El Proyecto de Talleres de Verano es coordinado por la Dirección de Vida Estudiantil, la Dirección de Asuntos Internacionales y Cooperación, la Dirección de Programas de Equidad del MEP y 25 Direcciones Regionales de Educación del país.

Gabriela Valverde, Directora de Vida Estudiantil del MEP, destacó que como parte de la transformación curricular que se impulsa en las aulas costarricenses, se generan estrategias como estas para aportar a la formación de los estudiantes como seres integrales, con inteligencia emocional, capaces de trabajar en equipo y de generar cambios.

“Queremos vincular a los niños y jóvenes con el arte, la cultura, el deporte, la naturaleza, las prácticas sostenibles, a través de espacios gratuitos y recreativos y fortalecerles la creatividad, las habilidades comunicativas, la colaboración y las interrelaciones, entre otras habilidades”, expresó.

Los cooperantes externos son: ALIARSE, ANPA, Fundación Árboles Mágicos, Arquiticos, Banco Nacional, Banco Promérica, Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, Borboleta, Capital Semilla, Casa Ruah, CCSS, Centro Cultural Costarricense Chino, CIENTEC, Cirec, Compañía Nacional de Fuerza y Luz, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Asociación Costarricense de Cricket, Dos Pinos, ESPH, Fundación Acción Joven, Fundación de Estudios Brasileños, Fundación Gente, Fundación Monge, Fundación Zamora Terán, FEMSA, Fundación Quirós Tanzi, Fundameco, Fundación Gaia, Genius Lab, Guías y Scouts de Costa Rica, Asociación Hogar y Cultura, Junior Achievement, Museo Calderón Guardia, Universidad de Costa Rica, Museo de Arte Costarricense, RECOPE, Paniamor, Peace Corps, Pedal, RS-sostenible, SEPROJOVEN, Tech United, Teen Smart, Visión Mundial, Jimenez & Tanzi y Museo de Ciencia y Tecnología, Fundación Glasswing y HP inc.

Categorías

Mostrando 1530 de 1569

  • 08 de Abril 2019

    Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo celebra 20 años de creación entre recuerdos, música y arte

    Con mucha alegría e ilusión, acompañada de actividades artísticas y culturales, estudiantes, docentes y personal docente del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, celebraron por todo lo alto el 20 aniversario de su creación y de estar al servicio de toda la comunidad de ese cantón alajuelense.

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.