20 de Septiembre 2019

Ocho centros educativos de San Carlos agilizarán proyectos constructivos aliados con municipalidad

La Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del MEP (DIEE)  y la Municipalidad de San Carlos iniciarán, en setiembre, el trabajo de asesoría y acompañamiento a las juntas de educación de ocho centros educativos de la zona, a fin de agilizar obras de infraestructura pendientes.

La iniciativa se desarrolla gracias al convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI), Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), firmado en noviembre del 2018 y que busca la articulación entre el Poder Ejecutivo y las municipalidades, para el alcance de proyectos concretos.

Los centros educativos que iniciarán este programa son: Bandera, Acapulco, Esterito, Santa María, Asentamiento Juanilama La Guaria, La Aldea de Pocosol y Liceo Rural Banderas. Catalina Salas, Directora de la DIEE , expresó que la Municipalidad de San Carlos ha tenido la anuencia e iniciativa de buscar alternativas para iniciar este proyecto de cooperación con aquellos centros educativos que tienen recursos asignados en la caja única del Estado, requieren mantenimiento de la infraestructura, pero no tienen proyectos asociados ante la DIEE.

La semana anterior, se celebró una reunión con los miembros de las juntas de Pocosol, supervisores de circuito, los directores de los centros de estudio, colaboradores de la DIEE, autoridades regionales de educación y miembros de la Municipalidad, con el objetivo de  definir el plan de trabajo que incluirá, en primera fase, las visitas a los centros educativos, para levantar las listas de necesidades, de manera que luego se pueda firmar un acuerdo de compromiso entre las partes.

Además, Salas agregó que están trabajando en una propuesta más amplia para socializarla con el IFAM, intermediario entre el ministerio y las municipalidades, a fin de lograr el acercamiento con más gobiernos locales.

Al ser un primer trabajo con el convenio, la Municipalidad de San Carlos consideró ocho centros educativos de una propuesta de 40 instituciones por parte de la DIEE. La idea es que las intervenciones y asesorías sean para obras menores y de mantenimiento. Entre los centros elegidos existen unos ¢78 millones en caja única del Estado.   

Elizabeth Rodríguez, directora de la Escuela Las Banderas dijo que se sienten honrados de ser elegidos para este plan piloto y gracias a este convenio podrán tener un aula de preescolar.

“Tenemos ¢32 millones en Caja Única del Estado y queremos atender las necesidades de los niños de preescolar, quienes ahora están en un aula que adaptamos a sus necesidades, pero que no cumple con los estándares que ellos necesitan”, manifestó Rodríguez.

Actualmente, la escuela Banderas tiene 20 niños en educación preescolar y 60 en I y II ciclos. Según datos suministrados por la DIEE, hay unos 6 mil millones de colones en cuentas de las Juntas de Educación y Administrativas que no tienen proyectos de infraestructura asociados.

Marcela Guerrero, Presidenta Ejecutiva del IFAM, informó que el plan piloto con la Municipalidad de San Carlos demostrará que los avances se pueden lograr en materia de Infraestructura educativa cuando hay articulación entre el Gobierno local y el Gobierno Nacional, dado que el objetivo es superar tiempos y multiplicar recursos.

“El trabajo con la municipalidad de San Carlos, servirá para sistematizar el modelo público/público y poder implementarlo de forma eficiente en los proyectos priorizados en los demás cantones.

 

Mostrando 36 de 1569

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.