25 de Agosto 2021

XLI Semana Nacional de Orientación ofrece diferentes actividades para el desarrollo vocacional de la población estudiantil.

XLI Semana Nacional de Orientación.

Estudiantes de todo el país contarán con diversas actividades dirigidas para su desarrollo vocacional, en el marco de la celebración de la XLI Semana Nacional de Orientación, la cual se celebra del 23 al 27 de agosto.

Dicha conmemoración es organizada por el Departamento de Orientación Educativa y Vocacional de la Dirección de Vida Estudiantil (DVE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Cada año, el objetivo de esta semana es promover, en las personas estudiantes, su desarrollo vocacional, así como la capacidad para decidir sobre sus proyectos de vida en el contexto histórico y social, de acuerdo con sus preferencias y habilidades.

“La celebración de la Cuadragésima Primera Semana Nacional de Orientación es una oportunidad para fortalecer el vínculo educativo y la sinergia con la familia y otros actores educativos, con miras al bienestar común. Nos permite mirarnos desde un lente colaborativo y reconocer que el avance es mayor cuando existe la suma de esfuerzos, para transformar los retos en oportunidades”, expresó Ileana Arce Valerio, Jefa del Departamento de Orientación Educativa y Vocacional del MEP.

Hoy damos apertura a 402 inauguraciones regionales y en centros educativos; además, durante la semana se ofrecerán 278 charlas, 77 foros y webinarios, 214 talleres, 445 videos informativos, 185 actividades de autocuidado y salud mental, 477 acciones educativas con materiales específicos, según el tema y lema de este año, entre otras más.

Todas las actividades están dirigidas principalmente a la población estudiantil, pero también, están abiertas a participar familiares, personal de centros educativos y la comunidad en general.

El tema de este 2021 es “La sinergia entre las familias y otros actores educativos, transformando los retos en oportunidades de cambio para el bienestar integral de la persona estudiante”.  Se inspira en fortalecer el trabajo colaborativo con las familias y otros actores educativos, en el marco de un contexto país y mundial que exige transformación y crecimiento, bajo una óptica basada en la importancia de las personas, donde cada una tiene un aporte fundamental para la educación de calidad, según lo plantea el Departamento de Orientación.

En su mensaje principal, su consigna es, “Educación de calidad: fortaleciendo el vínculo con la familia y otros actores educativos”.

La Semana de Orientación se define como un espacio educativo intencionado y liderado por el Servicio Nacional de Orientación para generar sinergia en la comunidad educativa y construir rutas de trabajo dirigidas al desarrollo integral de la población estudiantil y el fortalecimiento del vínculo educativo.

Desde 1980, esta celebración está presente en el Calendario Escolar para efectuarse en junio; sin embargo, la situación del contexto país hizo el traslado de su festividad para la última semana de agosto.

Actualmente, el MEP cuenta con 1.756 profesionales en Orientación que laboran en centros educativos de primaria y secundaria, junto con el personal de las 27 Asesorías Regionales de Orientación y del Departamento de Orientación Educativa y Vocacional en el nivel nacional; además, se cuenta con comités de Orientación en primaria y docentes guías en secundaria.

Todas las actividades fueron organizadas y planificadas por las Direcciones Regionales en conjunto con los centros educativos, tal es el ejemplo de la Escuela La Katira, ubicada en Guatuso de la Dirección Regional Norte-Norte, quien por medio de un video invita a estudiantes y sus familiares a realizar actividades deportivas, esto como una pincelada de las actividades que podrán disfrutar durante la semana.

Inspirados con las frases, “Soy único, soy capaz, soy inteligente y voy a lograrlo”, la Escuela Carolina Dent Alvarado en Sagrada Famiia, es otro ejemplo de cómo promueven en la comunidad estudiantil el desarrollo vocacional a través de juegos pedagógicos, dibujo y elaboración de carteles donde expresan sus capacidades y habilidades.

Del mismo modo, la Asesoría Regional de Orientación en Desamparados, ofreció un Foro Regional sobre “La importancia de las familias en la Educación STEAM”, el cual se transmitió desde la plataforma YouTube de Educación STEAM Desamparados, la tarde del 25 de agosto,

Video Escuela La Katira

Video CTP Alajuelita

Documentos relacionados

Watch XLI Semana Nacional de Orientación - Saludo de la Ministra de Educación on YouTube.
Watch Semana Nacional de Orientación 2021: Ruth Arce, Asesora Regional de Orientación, Desamparados. on YouTube.

Categorías

Mostrando 1548 de 1569

  • 18 de Febrero 2019

    IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

    18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

  • 11 de Febrero 2019

    Más de 5.300 estudian inglés gracias a Alianza para el Bilingüismo (ABi)

    • Personas de todas las edades de Puntarenas, Pérez Zeledón, San Carlos y Guanacaste, entre otros lugares, forman parte de los primeros beneficiarios de esta iniciativa.
  • 08 de Febrero 2019

    Gobierno entrega moderna escuela a 250 estudiantes de La Aurora de Heredia

    Los días en que los 250 estudiantes de la escuela La Gran Samaria, ubicada en La Aurora de Heredia, compartían un solo servicio sanitario, recibían clases en viejas e incómodas aulas o sufrían por inundaciones quedaron atrás.

    Este viernes 8 de febrero el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, entregó a los niños, niñas y docentes de La Gran Samaria, una moderna escuela valorada en $3,3 millones con una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.

  • 06 de Febrero 2019

    Gobierno declara el 2019 como el año de la Educación

    • Aumentar la cobertura de la educación Preescolar, establecer mecanismos de evaluación de docentes y avanzar en la Red Educativa Bicentenario son parte de las metas del Poder Ejecutivo para mejorar la calidad de la enseñanza.
    • 987.000 estudiantes iniciarán clases en más de 5.000 centros educativos públicos y privados.
    • Presidente de la República llamó a trabajar juntos por lograr que el curso lectivo 2019 sea un gran éxito porque el país así lo necesita.

    “El 2019 es el año de la educación costarricense y este curso lectivo debe ser de gran éxito para e

  • 01 de Febrero 2019

    Gobierno busca mayor eficiencia en otorgamiento de becas estudiantiles

    San José, 1 de febrero de 2019. Un equipo técnico interinstitucional analiza los programas de becas en educación preescolar, primaria y secundaria, correspondientes al Fondo Nacional de Becas (FONABE) y Avancemos, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en su proceso de otorgamiento.

    En esta labor participan funcionarios de la Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

  • 01 de Febrero 2019

    Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

    Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

  • 30 de Enero 2019

    Gobierno y sindicatos ratifican compromiso de iniciar curso lectivo sin contratiempos

     ·      La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.

  • 25 de Enero 2019

    Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

    Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

  • 23 de Enero 2019

    Formulario electrónico dirigido a Juntas de Educación y Juntas Administrativas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), informa que el día martes 22 de enero de 2018, remitió a los encargados del proceso regional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas de las 27 Direcciones Regionales, un enlace a un formulario electrónico, para que éstas informen sobre los compromisos adquiridos en el 2018 que aún se encuentran pendientes de pago; con el fin de tomar esta información para atender de manera urgente las necesidades más apremiantes en tanto se logra financiar la totalidad de ellas.