17 de Enero 2020

MEP ofrecerá talleres de verano en vacaciones

Del 20 al 24 de enero, más de 106 centros educativos del país abrirán sus puertas en vacaciones para ofrecer cerca de 260 talleres de verano a los estudiantes, con el fin de potenciar sus competencias y habilidades para el siglo XXI, en cuanto a formas de pensar, vivir, relacionarse e integrarse al mundo.

La oferta es gratuita en las diferentes zonas del país y abarca temáticas referentes a salud, estilos de vida saludable, educación financiera, deportes, cultura, protección animal, liderazgo estudiantil, resolución de conflictos, idiomas, habilidades blandas, lectura, entre otras.

“Visión lectora”, “Scout por un día”, “Innovación Financiera para niños”, “Manualidades para la convivencia” “Conociendo mis   derechos”, “Conectando con la magia que hay en los Árboles” y “Teatro para niños”, son parte de los talleres que impartirá el Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de 44 empresas e instituciones cooperantes externas.

Esta iniciativa se desarrolla, por segundo año consecutivo, para acercar al centro educativo a la comunidad y propiciar un aprendizaje lúdico. En la primera edición, también se logró la apertura de más de 100 centros educativos.

La inscripción para los talleres se habilitó del 4 al 15 de noviembre del año pasado; sin embargo, los estudiantes interesados podrán acercase a los centros educativos que ofrecen cursos, para que verifiquen si tienen cupos disponibles.

Además, los centros educativos que ofrecen los diferentes talleres tendrán el servicio de alimentación habilitado en un horario aproximado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

El Proyecto de Talleres de Verano es coordinado por la Dirección de Vida Estudiantil, la Dirección de Asuntos Internacionales y Cooperación, la Dirección de Programas de Equidad del MEP y 25 Direcciones Regionales de Educación del país.

Gabriela Valverde, Directora de Vida Estudiantil del MEP, destacó que como parte de la transformación curricular que se impulsa en las aulas costarricenses, se generan estrategias como estas para aportar a la formación de los estudiantes como seres integrales, con inteligencia emocional, capaces de trabajar en equipo y de generar cambios.

“Queremos vincular a los niños y jóvenes con el arte, la cultura, el deporte, la naturaleza, las prácticas sostenibles, a través de espacios gratuitos y recreativos y fortalecerles la creatividad, las habilidades comunicativas, la colaboración y las interrelaciones, entre otras habilidades”, expresó.

Los cooperantes externos son: ALIARSE, ANPA, Fundación Árboles Mágicos, Arquiticos, Banco Nacional, Banco Promérica, Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, Borboleta, Capital Semilla, Casa Ruah, CCSS, Centro Cultural Costarricense Chino, CIENTEC, Cirec, Compañía Nacional de Fuerza y Luz, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Asociación Costarricense de Cricket, Dos Pinos, ESPH, Fundación Acción Joven, Fundación de Estudios Brasileños, Fundación Gente, Fundación Monge, Fundación Zamora Terán, FEMSA, Fundación Quirós Tanzi, Fundameco, Fundación Gaia, Genius Lab, Guías y Scouts de Costa Rica, Asociación Hogar y Cultura, Junior Achievement, Museo Calderón Guardia, Universidad de Costa Rica, Museo de Arte Costarricense, RECOPE, Paniamor, Peace Corps, Pedal, RS-sostenible, SEPROJOVEN, Tech United, Teen Smart, Visión Mundial, Jimenez & Tanzi y Museo de Ciencia y Tecnología, Fundación Glasswing y HP inc.

Categorías

Mostrando 1512 de 1569

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

     Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

    En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr

  • 26 de Abril 2019

    Firman acuerdo de cooperación para reforzar la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín en centros educativos públicos

    • Memorándum de entendimiento entre el MEP y la República Popular de China
    • Cooperación beneficiará a estudiantes del país

    Un acuerdo entre el Ministerio de Educación Pública  (MEP) y la Embajada de la República Popular China, permitirá que más estudiantes de centros educativos públicos se beneficien con la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín.