09 de Diciembre 2019

Ministra de Educación presenta los ejes de trabajo en el sistema educativo a cooperantes

Guiselle Cruz, Ministra de Educación Pública

El pasado lunes 9 de diciembre, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, participó en el Primer Foro de la Alianza por la Educación, actividad organizada por la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), para un espacio de articulación del sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil, cuyo objetivo es fomentar el empoderamiento de la comunidad educativa.

La Ministra Cruz presentó en este espacio los cambios entorno a la educación y los pasos hacia la Costa Rica del Bicentenario. En el caso de la educación la transformación se dirige en 4 ejes de trabajo: inclusión, calidad, innovación y eficiencia.

Actualmente el sistema educativo público tiene en sus aulas a más de 1.2 millones de estudiantes en 4696 instituciones, distribuidos en todo el territorio nacional.

“El nuevo enfoque busca fortalecer la primera infancia, lograr el éxito escolar, liderazgo estudiantil, equidad y oportunidades, mejoras en la gestión, digitalización de los procesos, fortalecimiento y acompañamiento de las juntas de educación, bilingüismo, programas de habilidades de la educación técnica y la transformación curricular con enfoques educativos integradores e inclusivos” destacó la Ministra de Educación Pública.

El objetivo del foro era conocer de boca de las autoridades del MEP y otros actores de la educación, sobre las prioridades de la institución, para que las empresas reorienten los recursos de responsabilidad social a las necesidades reales de la institución.

Para Amadeo Quiros, Presidente de AED,  el foro es un llamado a la acción, creemos en el abordaje colectivo de retos educativos y en la articulación entre actores, tanto públicos como privados, para generar un impacto significativo en el mejoramiento de la estructura educativa pública. Es por eso que hacemos un llamado a todas las organizaciones del país a estrechar lazos y potenciar las relaciones que ayuden a mejorar la calidad educativa del país, por medio de alianzas público-privadas que una lo mejor de cada uno y promueva cambios para la sociedad.

En la actividad participaron representantes de 41 empresas, universidades estatales y la coordinadora del Estado de la Educación

 

 

Mostrando 1503 de 1558

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

  • 29 de Abril 2019

    Ministro realiza encuentro con más de 100 miembros de Juntas de Educación y Administrativas de todo el país

    • Comprender las necesidades de las Juntas, explorar mejoras en el modelo de gestión de los centros educativos desde la perspectiva de las Juntas e impulsar ajustes son los objetivos del taller efectuado este sábado.
    • Actividad contó con la presencia de Ministro de Educación Pública, Viceministras, Directora Financiera, Director de Programas de Equidad y Director de Gestión y Desarrollo Regional.    

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), con el apoyo de la Fundación Gente, realizaron un taller con 108 miembros de Juntas Educativas y Juntas Administr

  • 26 de Abril 2019

    Firman acuerdo de cooperación para reforzar la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín en centros educativos públicos

    • Memorándum de entendimiento entre el MEP y la República Popular de China
    • Cooperación beneficiará a estudiantes del país

    Un acuerdo entre el Ministerio de Educación Pública  (MEP) y la Embajada de la República Popular China, permitirá que más estudiantes de centros educativos públicos se beneficien con la enseñanza y aprendizaje del idioma mandarín.

  • 26 de Abril 2019

    MEP aplicará pruebas nacionales FARO del 25 al 29 de noviembre

    • Colegios Académicos en 10° y Colegios Técnicos Profesionales en 11°
    • Resultados de evaluaciones serán comunicados a los estudiantes y sus familias en marzo del próximo año
    • Por primera vez, calificaciones incluirán un informe detallado sobre las oportunidades de mejora de cada estudiante
    • Jóvenes que deseen elevar sus notas podrán repetir las pruebas en 2020

     Las pruebas nacionales FARO (Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades) 

  • 24 de Abril 2019

    Personas beneficiarias de FONABE reciben con normalidad sus depósitos

    • Decreto ejecutivo establece que, a partir de julio, los beneficiarios del Fondo serán atendidos por el Instituto Mixto de Ayuda Social mediante un nuevo beneficio llamado “Crecemos”.
    • Medida busca mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas a niñas y niños en condición de pobreza o pobreza extrema y optimizar el gasto público.

    Las más de 200 mil personas que actualmente reciben alguna beca de FONABE en los ciclos de primera infancia, preescolar y primaria mantienen con no