18 de Febrero 2019

IMAS ADMINISTRARÁ BECAS DE FONABE

18 de febrero de 2019. A partir del próximo mes de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del Ministerio de Educación Pública pasarán a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.

Este lunes, en conferencia de prensa en Casa Presidencial, fue dado a conocer el Decreto Ejecutivo Nº 41569 MEP-MTSS-MDHIS , que crea el Programa Crecemos como una transferencia monetaria condicionada a cargo del Área de Desarrollo Socioeducativa del IMAS.

La modificación pretende brindar un servicio de becas educativas más eficiente, accesible,integral y continuo en beneficio de la población en condición de pobreza o pobreza extrema, detallaron los ministros de Educación, Edgar Mora, de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Juan Luis Bermúdez, y de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez, quienes suscribieron el decreto junto al Presidente de la República, Carlos Alvarado.

La medida es la culminación de un trabajo de varios meses de un equipo técnico interinstitucional en relación con los programas de becas en educación preescolar,primaria y secundaria correspondientes al FONABE, con el objetivo de optimizar el uso de los recursos públicos, lograr una mayor eficiencia para otorgar los beneficios y ampliar la cobertura toda vez que el IMAS tiene oficinas en todas las provincias del país.

“Junto a la Red Nacional de Cuido y el programa Avancemos, Crecemos nos permitirá brindar a los niños, niñas y adolescentes una atención integral y continua desde el nacimiento hasta finalizar la educación secundaria”, aseguró el ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Juan Luis Bermúdez.

Agregó que “el IMAS cuenta con sistemas de información social, incluyendo el SINIRUBE, así como una estructura regionalizada y descentralizada con la que se atenderá de forma más cercana y efectiva a los más de 210 mil beneficiarios de FONABE”.

Este cambio busca fortalecer la atención en cada territorio, así como ampliar la cantidad de personas beneficiarias, mejorar la asignación de beneficio y reducir las filtraciones .

“En aras de mejorar la eficiencia y eficacia de los programas sociales el Gobierno decidió crear el programa Crecemos que tiene como fin llegar a mayor cantidad de estudiantes de preescolar y primaria. De esta forma se pretende robustecer los programas de ayuda para que puedan permanecer en el sistema educativo y no tengan ningún impedimento para seguir sus sueños”, resaltó el ministro Mora.

Para una transición ordenada, se formalizó una comisión entre IMAS- MEP y los representantes de los trabajadores (seccional de ANEP-FONABE) que tiene como objetivo trabajar juntos en la movilidad laboral de los funcionarios garantizando la protección de sus derechos laborales y su estabilidad como servidores y servidoras del régimen de Servicio Civil.

El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez, aseguró que “Crecemos permitirá un uso más eficiente de los recursos para becas gracias a la experiencia en atención de programas de transferencias monetarias condicionadas del IMAS y atender de mejor manera a la población beneficiaria, niños en primera infancia y primaria para que tengan más oportunidades de estudio y superación”.

Agregó que “de igual forma, facilitaremos el proceso en apego a la normativa laboral y resguardo de las personas trabajadoras”.

El FONABE mantendrá la asignación de becas de post secundaria con el financiamiento del 0,43% del FODESAF que son los recursos que tiene asignado mediante su ley de creación N° 7658.

 Una transición ordenada

  • En casos en que la persona beneficiaria no sea población objetivo IMAS, el beneficio se seguirá otorgando únicamente cuando así se recomiende mediante una valoración técnico-social debidamente fundamentada.
  • Cuando se detecte doble asignación, se mantendrá un solo beneficio.
  • El MEP y el MTSS (DESAF) tienen que garantizar que se giren oportunamente los recursos al IMAS.
  • El traslado representa un 96% de la operación del FONABE. El fondo mantendrá la operación de los productos de post secundaria, mérito personal y estudiantes en riesgo por emergencia (4.000 becas), haciendo uso del presupuesto asignado por ley.

Autor: Presidencia de la República-Imas-MEP-MTSS

Palabras clave

Mostrando 1512 de 1558

  • 24 de Abril 2019

    Personas beneficiarias de FONABE reciben con normalidad sus depósitos

    • Decreto ejecutivo establece que, a partir de julio, los beneficiarios del Fondo serán atendidos por el Instituto Mixto de Ayuda Social mediante un nuevo beneficio llamado “Crecemos”.
    • Medida busca mejorar la prestación de los servicios, el acceso a becas educativas a niñas y niños en condición de pobreza o pobreza extrema y optimizar el gasto público.

    Las más de 200 mil personas que actualmente reciben alguna beca de FONABE en los ciclos de primera infancia, preescolar y primaria mantienen con no

  • 24 de Abril 2019

    Estudiantes de Pococí reanudaron clases en instalaciones nuevas

    Los 434 estudiantes del Liceo San Antonio del Humo, ubicado en el cantón de Pococí, Limón, retomaron clases, este lunes, en unas nuevas y modernas instalaciones.

    Luego de varios años de recibir lecciones en un salón comunal, los jóvenes dispondrán de un centro educativo valorado en $5,3 millones.

    La obra cuenta con 17 aulas académicas, área administrativa, laboratorio de idioma, biblioteca, comedor, bodegas, caseta de seguridad, taller de artes industriales, taller de vida cotidiana, taller de artes plásticas, sala de profesores y un área multiuso de 900 metros cuadrados.

  • 22 de Abril 2019

    150 años de educación gratuita, obligatoria y costeada por el Estado

    • Este lunes en la Escuela Jesús Jiménez, en Cartago, autoridades de Gobierno, docentes y alumnos recordaron y celebraron la declaratoria que marcó la historia de Costa Rica.
    • Estudiantes dieron a conocer proyectos en robótica, idiomas e innovación, como muestra de la transformación de la educación costarricense para afrontar los retos del mundo moderno.
    • Correos de Costa Rica presentó una emisión postal conmemorativa a una de las conquistas más importantes en el campo educativo de nuestro país.
    <
  • 11 de Abril 2019

    Fiesta patriótica se vive en Alajuela

    La comunidad educativa de Alajuela conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Rivas y acto heroico de Juan Santamaría, este 11 de abril.

    Cerca de 2300 estudiantes, son parte de la delegación de 4 mil personas que participan, en el tradicional desfile de 42 bandas comunales y estudiantiles para  alegrar las calles alajuelenses, en homenaje al Héroe Nacional, Juan Santamaría, por su memorable acto en defensa de la soberanía nacional ante los invasores extranjeros.

  • 10 de Abril 2019

    1.300 estudiantes de Ciruelas y San Rafael de Alajuela cuentan con nuevos centros educativos

    • Escuela María Vargas en Ciruelas celebra el centenario de su institución con moderna infraestructura que incluye paneles solares para producir su propia energía. 
    • Autoridades del CTP de San Rafael de Alajuela buscan compromiso de insertar al estudiantado en el sector empresarial de la zona.

    • Inversión social de ambas obras rondan los $10.4 millones.

    Más de 1.300 estudiantes de Ciruelas y San Rafael de Alajuela celebrarán por partida doble este 11 de abril.

  • 10 de Abril 2019

    Estrategia del MEP logró reducir la exclusión escolar pese a huelga

    • Planteamiento de escenarios para calcular promedios finales a estudiantes, conformación de equipos de apoyo a Direcciones Regionales y aplicación exitosa de pruebas de Bachillerato son parte de razones de la baja en las cifra

    La estrategia desarrollada durante el último trimestre del 2018 por el Ministerio de Educación Pública (MEP) logró reducir la exclusión escolar pese a la extensa huelga de educadores, según datos del Departamento de Análisis Estadístico.

  • 09 de Abril 2019

    Centros educativos exponen novedosos proyectos de aprendizaje interactivo mediante el uso de la tecnología

    127 centros educativos del país presentaron los proyectos que han ideado para potenciar el aprendizaje y fomento de la lectura en los estudiantes a través de la tecnología presente en las Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje (TecnoBibliocra).

    TecnoBiblioCRA forma parte del Programa Nacional de Tecnologías Móviles, el cual es un plan estratégico integral del Ministerio de Educación Pública (MEP), para innovar el proceso educativo, mediante el uso de las tecnologías digitales en la educación.

  • 09 de Abril 2019

    Estudiantes de Aguas Zarcas reciben escuela valorada en $1,5 millones

    • Obra cuenta con seis aulas académicas, dos de preescolar, dos para educación especial, oficinas, área de espera y sistemas de almacenamiento de agua.

    Estudiantes de quinto grado de la escuela San José, en Aguas Zarcas de San Carlos, recibieron las nuevas instalaciones de ese centro educativo.

  • 08 de Abril 2019

    Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo celebra 20 años de creación entre recuerdos, música y arte

    Con mucha alegría e ilusión, acompañada de actividades artísticas y culturales, estudiantes, docentes y personal docente del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, celebraron por todo lo alto el 20 aniversario de su creación y de estar al servicio de toda la comunidad de ese cantón alajuelense.